Que gusto que hayas dejado constancia de tu paso por aquí!
Ya al menos, sé que no soy una voz que parla en el desierto sin ningún interlocutor!
Hoy fue un día escabroso.
Como todos los eventos similares a este, hubo un "mar picado" por las emociones más disímbolas. La idea general es la siguiente: en vista de los resultados obtenidos ¿como te evaluarías?. Muchos acordamos que quizás no habíamos terminado lo que nos habíamos propuesto, pero que había habido avances significativos... sin embargo nos hicieron ver que un "ya merito" no es lo mismo a "lo logré"... un segundo lugar, una medalla de plata ¡nunca sabrá a una de oro! y es realista el asunto: no puedes decir: "corrí un maratón", si no cruzaste la línea de meta.
Así que la conclusión general, entintada con un "ahh" de desaliento, fue unánime: no cumplí, no gané.
Y la realidad es, Mo Gradh, ¿cuantas veces nos quedamos a "la mitad" de un largo camino, sólo porque estamos cansados?, ¿cuantas veces postergamos (ignoro porqué razón hacemos eso) cosas sencillas que podemos resolver en unos cuantos minutos?
Luego vivimos un proceso de selección...
Según nuestros "resultados" y la propia percepción del mérito propio, nos situaron en alguno de cuatro cuadrantes:
a) Ganar-Ganar. El cuadrante de los triunfadores!. Es donde se está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de consumar el éxito. Aquí sólo están los que se entregan a sus sueños, los que compran la idea y están dispuestos a pagar cualquier precio que su ideal les imponga. Para ellos, el juego es su vida, por lo que dicen orondos: Mi juego / Mi vida.
b) Ganar-perdiendo el mínimo. El cuadrante de los "ya merito". Estos personajes están dispuesto a dar "casi" todo para conseguir resultados. Son personas que no se han adueñado realmente de sus sueños y proyectos... tienen cierto grado de desconfianza, es algo así como intentar ganar a la segura, ganar perdiendo lo menos posible. Para estos jugadores, "El juego, es La Vida", es decir, es ajena a ellos, impersonal y dejan de lado la responsabilidad.
c) Gano siempre y cuando no pierda. En este sitio, se ubican las personas que están dispuestas a esforzarse, siempre y cuando no pierdan absolutamente nada. Digamos que no están dispuestos a pagar los precios por lograr sus metas... son conformistas, mediocres y tienen un sin número de pretextos para "no jugar" cuando no quieren. Son los jugadores que dicen: ¡Ganamos! vs. Perdieron... los jugadores cómodos que no quieren sudar ni una gota, que siempre quieren tener la razón. En lugar de tener una postura clara con respecto al juego de la vida, sólo aciertan a decir: "Su juego / Su vida".
d) Los que no ganan ni pierden. Pudiéramos decir que son los que ni siquiera saben que había juego... los que echan la culpa a otros, totalmente irresponsables y se la pasan "viviendo al día", con muchas más penas que gloria...
Fue un golpe bajo aceptar en qué cuadrante he jugado mi vida... ¿lo adivinarías?
¿Y tu? donde te encuadrarías?
Lo único que sé es que ya no quiero seguir jugando allí... ¡quiero obtener lo que deseo antes de que mi vida termine!! Si hubiera vivido desde esa postura hace 20 años, mi presente sería ¡tan distinto!!.
Y tu, querido lector, ¿qué habría sido diferente en tu vida, si no te hubieras conformado, si te hubieras atrevido a arriesgarte y a pagar los precios?
Es una pregunta escalofriante!!... tuve que responderla y lo más duro fué darme cuenta de todo lo que perdí, tan sólo "si hubiera" luchado más por mis sueños. Al menos, espero tener el valor, ahora sé qué es lo que tengo que hacer!!
Nos vemos!!!
Mhhh...
ResponderEliminarCreo que habría estudiado la maestría en el extranjero, y hubiera ingresado eventualmente al SRE, no tanto como embajador, pero si como funcionario.
Interesante respuesta... a ver platica... cuando fue eso??
ResponderEliminar