lunes, 7 de junio de 2010

¿Compañero, Amigo ó Hermano? 2a Parte

“Mi Compañero”

Compañero es aquel que, y perdón la rebuznancia, te acompaña por el camino. Camina (ó corre) contigo siempre y cuando sigas la misma dirección que él y persigas el mismo objetivo; esta situación hace que en este acuerdo haya cláusulas de condicionalidad y exclusión. El compañerismo termina en cuanto cambias de sentido ó dejas de tener los mismos objetivos ó cambias tu parecer sobre la forma de llegar a dichos objetivos.

La vida está llena de compañeros… es el más común de todos los contratos de colaboración mutua y la mejor de las veces surge espontáneamente aunque también permite la “imposición” de compañeros. El aprecio puede existir en este contrato, aunque a la larga suele transmutarse en alguna de ambas direcciones: para mal en simpatía, indiferencia, olvido ó peor aún, en odio; ó para bien en una verdadera amistad…

Generalmente la ruptura es paulatina, inicia con el cambio de objetivos y si “las partes” llegan a encontrarse posteriormente y la ruptura fue de común acuerdo, a “las partes” les dará gusto verse, se darán la mano, quizás un beso, hablarán sobre la familia, los conocidos mutuos y se despedirán con una sonrisa y el típico “seguimos en contacto, ¿eh? Ahí nos vemos luego…”… acuerdo que raramente se cumple.

No hay comentarios:

Publicar un comentario