domingo, 2 de septiembre de 2012

Creo que me curé de ti!

Estuviste muchos meses acechándome en forma de hastío.
Te hiciste costumbre, devoradora del tiempo y de mi energía.
No tenía fuerzas más que para aceptar lo que venía,
caerme, levantarme, afrontarlo y avanzar;
Avance lento, sinuoso y muchas de las más, infructuoso.
Me consumí en el sueño de la víctima, de la autocompasión.
Acepté lo inaceptable: la apatía mental, el esclerosamiento cardíaco,
la osteoporosis de mi filosofía personal y la pereza emocional.

¡Pero hoy desperté!
No sé cómo vaya a afectar esto mis relaciones con el mundo,
si vaya a mejorarlas o empeorarlas.
si me convertiré en verdugo ó en defensor...
lo que si sé es que me amaré y me seré fiel;
pagaré los precios con la frente en alto:
¡Soy responsable de mí misma!


sábado, 19 de mayo de 2012

A la espera

A la espera de que llegues, me siento como perro sin dueño que se persigue la cola de puro aburrimiento...
Qué inútil me parece la espera... tanto porque deseo que llegues, como porque hay tantas cosas que hacer y nomás no sucede ninguna.

A la espera de que llegues, pienso y repienso mis opciones.
Son muchas, lo sé
pero todas redirigen la vista al mismo sitio y me pregunto si realmente tengo opciones!

El tiempo es tan relativo!, pasa rápido cuando te diviertes, lento cuando estás aburrido, eterno cuando la esperanza te llena el pecho y como ave agitada no tiene por donde salir.

Suenan en mi mente los segundos y las horas... y en mi alma suena un grito desesperado, porque soy un ave presa, que no puede salir.

miércoles, 16 de mayo de 2012

Una nueva etapa

PRIMERA PARTE:

"Estoy decidida a ser feliz. Si quieres serlo conmigo (no gracias a mí, sino por tu esfuerzo), caminaremos juntos.

Renuncio a arrastrar conmigo a quién no quiere avanzar. Renuncio a amar a quién no me valore y respete.

Ofrezco honestidad, amor, fidelidad y pasión; y espero lo mismo.

Soy inteligente, culta y me gusta pensar; también espero lo mismo.

Valgo mucho y sé lo que quiero. No me hagas perder mi tiempo con indecisiones..."


***

Esto publiqué y fue increíble la respuesta...



sábado, 21 de abril de 2012

Cómo me gustaría poder decir que no te extraño.

Me encantaría afirmar, con toda la fuerza de mi corazón,
que lo que vivimos pasó y se fue, felizmente, a un pasado sólo para recordar...

Pero no puedo tapar el sol con un dedo,
no puedo ignorar tantas y tantas cosas vividas... anhelos, ideas, sonrisas, caricias...

No hay día que no te recuerde, ahí, junto a mí...
No hay noche que no te busque en el espacio, no han momento del día en que una canción, un rayo del sol, o un carro al pasar, me recuerde tu ausencia,
que yo he obligado,
en mi vida.

Qué triste soledad siento de no tenerte aquí.
Triste soledad que intento llenar con otros...

¿Porqué se dieron las cosas así?
¿En qué momento te perdí, me perdí, nos perdimos?
¿es que estamos condenados a encontrarnos y desencontrarnos,
a través de las vidas, o los años, las estaciones?

Me gustaría decir que no te extraño. Pero lo hago!
No hay peor engaño que el que se hace uno a sí mismo.
Y no hay peor engaño, que el que se repite a sí mismo mi corazón:
56 n9 t5 h7 707d9, n4 69 h727 n2nc8.

viernes, 6 de abril de 2012

En busca del arca perdida

El Arca de la alianza es uno de los objetos míticos más misteriosos de los que yo he tenido noticia.

Algunos piensan que realmente se trataba de un arma que los judíos primitivos utilizaban en contra de sus atacantes y que por ello consideraban provenía de Dios, su defensor.

Otros piensan que se trataba de una caja donde se guardaba un objeto sagrado (no bélico) ó "aire" incluso, que era Dios mismo.

El "arca de la alianza" independientemente de que la Biblia menciona sus dimensiones e incluso su diseño, me evoca un equipaje mínimo indispensable, sin el que "el pueblo" (léase: uno mismo) no puede avanzar y llegar a la tierra prometida, la tierra donde "brotan ríos de leche y miel", la meta final de ese recorrido errante por el desierto (desolación, sequía, calor infernal) que duró precisamente: ¡40 años!...

Esta evocación personal me hace reflexionar que no sé como, ni se donde ó porqué, esa arca de MI alianza con mi Dios, que obviamente es el mismo que el tuyo, pero comprendido desde mi ser, la perdí en algún sitio y precisamente, continúo avanzando por este desierto emocional, sin ese equipaje mínimo que me oriente, me anime y me fortalezca en las horas obscuras. Perdí mi luz interior y debo encontrarla! o de lo contrario perderé el sentido de quién soy.

Desde ayer, en el debate personal que libro contra mí, me dí cuenta de la pérdida de espiritualidad y prácticamente, la pérdida de mi alma. Me parezco un poco a cierto poema que decía: "todo lo que fue, no es, y ahora ha desaparecido".

Hace tiempo que no me ocupo de los demás. Hace tiempo que no ayudo a nadie, ni me comprometo con nadie... ni siquiera de mí misma. Hace tiempo que dejé de ser altruísta y "buena"... no soy un alma buena... y eso duele. Eso que fui, no soy y lo siento perdido, y me era algo valioso, algo muy mío que me daba identidad y fuerza.

Hace tiempo que hablo con Dios y siento que no me escucha; como si hubiera perdido la voz, la esperanza e incluso un poco de fé.

Estoy en busca de mi arca perdida... y lo peor es que, aún deseando ayuda, no puedo (ni debo) recibirla.

Quiero y voy a ser responsable de mí y eso se hará incluso en contra de mi propia voluntad.

No sé si buscaré el eco de mi voz en alguna parte o no. No sé si pueda incluso recibir ese eco, si es que logra rebotar hacia mí. Estoy cerrada, ciega, sorda, en una obscuridad incómoda, odiosa, pegajosa, de la que debo escapar por mi propio pié.

Perdóname, pero en este momento no puedo evitar escribirte:

Te agradezco mucho todas tus atenciones. Sé que me entiendes cada palabra que te digo y espero que al final de este camino personal que he iniciado pueda encontrarte nuevamente.

Caminamos juntos casi todo un año... y digo "casi" porque no tengo certeza de la fecha, pero creo que fue a finales de abril.

Quisiera poder hablar contigo, pero no sé si pueda. No sé como empezar. Me es más fácil escribir y pensar que me leerás y me entenderás.

Tengo algo de miedo...

Pero es algo que tengo que hacer yo sola.

Me gustaría contar con el consuelo de leerte de vez en cuando. Ojalá y reiniciaras otro blog del cual pudiera conocer la dirección... ir a leerte de cuando en cuando, así como haces tú aquí.

Te escribiré seguido a tu mail. No serán mensajes personales, pero sí cosas que creo podrán servirte... y es que no puedo evitar preocuparme por tí y porque estés bien.
De hecho, me encantaría que de cuando en cuando me escribas para contarme como estás.

Te extraño, aunque quisiera no sentir eso. De hecho, quisiera no sentir nada. Quisiera poder abrazarte muy fuerte, con mucho cariño, como antes... pero luego confundes las cosas (y créeme, no soy yo quién las confunde).

Me siento mal porque no sé realmente cómo estás, no sé si estoy siendo demasiado egoísta, no sé si tú necesitas aún que te escuche y que te apoye. No sé absolutamente nada. Parece que estás bien y me alegro mucho. Pilar me dijo que estarás bien y que no necesitas nada de mí, que tú lo que quieres es que yo esté bien también.

Precisamente es lo que tengo que comenzar a aprender: a no ocultar lo que siento, a decirlo, sacarlo, asumir las consecuencias y vivenciarlo. Me he escondido demasiado tiempo de demasiadas personas... de mis hermanos, mi padre... ¿sabes que me duele demasiado verlo envejecer? ¿sabes que cada vez que me atrevo a mirarlo con los ojos de mi corazón no puedo evitar llorar? sé que la muerte se acerca, y es algo que no he querido afrontar y por eso mejor me escondo en la indiferencia, en una actitud algo arrogante, poco amorosa, como si pretendiera que no me importa, cuando me importa demasiado. Me duele amar tanto!! aunque al parecer lo hago de un modo egoísta y hay que aprender a soltar, a no apegarse y aprender a amar en libertad, sin dolor, con alegría y paz.

Quisiera que realmente fuéramos amigos. Hace tiempo que no me cuentas realmente lo que te sucede. Tu también me ocultas cosas y eso me duele aún más. Creo que es una de las razones por las que estoy tan molesta, sobre todo conmigo. Pero dime: ¿es posible? ¿podremos volver a confiar nuevamente el uno en el otro?

¿Te has dado cuenta de que ni siquiera compartimos ideas?... pareciera que incluso nuestra afinidad intelectual se fué también al caño. ¿Que sucedió? ¿porqué todo se descompuso así tan de repente y tan rápido?

Por cierto... voy a comenzar a publicar cosas que escribí hace tiempo. Por favor no las revuelvas con el presente ¿ok?

Sé que tarde o temprano te veré luego. Cuidate mucho y espero me dejes saber de tí.

Saludos!

jueves, 29 de marzo de 2012

Cuando tengas ganas de morirte...

Cuando tengas ganas de morirte
esconde la cabeza bajo la almohada
y cuenta cuatro mil borregos.

Quédate dos días sin comer
y veras que hermosa es la vida:
carne, frijoles y pan.

Quédate sin mujer: verás.
Cuando tengas ganas de morirte
no alborotes tanto: muérete y ya.


Jaime Sabines

Lástima que (para mí) no es cuestión de elección.

martes, 27 de marzo de 2012

Ayer fue tu cumpleaños

Algo insípida estuvo tu celebración.

Realmente no te conozco y quizás fue por eso que me cansé; pero tienes un "algo" raro e indefinible que me impulsa a continuar allí, a la espera, en alerta a que suceda algo, brinques, sonrías, comiences a parlotear ó ya por lo menos, me digas algo interesante.

Tengo poco de conocerte... demasiado poco y me alarman tus ganas de querereme, incluso amarme, en pos de un ideal que tienes sobre el amor y del que crees yo formaré parte.

Realmente no sé que vaya a suceder... tienes ventajas importantes, aunque quizás no sean suficientes.

Ayer fue tu cumpleaños, cuatro décadas (igual que yo) y muchas esperanzas.
¿Será así como me ven los demás? como una ilusa que se emociona porque vuela un ave ó ve emerger una burbuja de jabón?.

Siento un resabio amargo y me siento algo culpable... me hubiera gustado estar más feliz pero, ¿para que fingir?

Ayer fue tu cumpleaños y más bien fui yo la que se sintió un año más vieja...

sábado, 24 de marzo de 2012

El run run en mi mente...


***

...I've got you deep in the heart of me
So deep in my heart that you're really a part of me...

I'd tried so not to give in
I said to myself: "this affair never will go so well..."
But why should I try to resist, when I know it down well:
I've got you under my skin.

I'd sacrifice anything come what might
for the sake of having you near
In spite of a warning voice
that comes in the night and repets, repets in my hear:
"Don't you know little fool... you'll never can win!
Use your mentality, wake up to reality!"
But each time that I do
just the thought of you
Makes me stop (before I begin)
'Cause I've got you...
under my skin.

Songwriter: Cole Porter.
Singer: Frank Sinatra.
"I'VE GOT YOU UNDER MY SKIN"

***

Creo que esta canción describe perfectamente lo que siento.

Así de terco es uno... Caray!

domingo, 18 de marzo de 2012

No lo volveré a hacer!

Te extraño y me extraño en tí amor mío.
¡Es cierto que aún tengo lágrimas por llorar!
¿Cómo pude engañarme pensando que ya "Todo está bien"?
¿Como puede "estar bien" si tú ya no estás conmigo,
si tu cuerpo yace bajo la tierra pudriéndose
y mientras, mi alma existe sobre ella pudriéndose también?

Quise perderme en los paraísos artificiales y me perdí...
pretendí olvidar y me puse la máscara del "ya estuvo"
pero llegó el viento y estropeó mi maquillaje
y me miro ahora tal cual soy, fuerte pero dolida.

No hay nada que pueda hacer para remediar tu muerte.
No hay nada que pueda hacer para cerrar esta herida que continúa abierta.
No hay nada que pueda hacer para despertarte y reírme contigo,
hacerte el amor con entrega y alegría,
sin seriedad, sin expectativa,
¡tan sólo feliz! los dos, como uno solo!

Mientras buscaba en el camino otro querer,
ese "otro" a quién amar y que me hace falta,
intenté enterrar lo vivido y lo mucho que te extraño.
Pero no se puede negar el calor del sol o taparlo con un dedo,
como no puedo negar tu amor único y completo
y el ser de amor en que me convertí para tí.

Mientras busqué(sin hallar)mi "otredad" perdida y que tú te llevaste,
me estuve perdiendo a mí misma de llorar lo que hace falta.

No te vayas amor, aunque sea yo misma quién te corra.
No te alejes demasiado porque aún no encuentro paz.
Necesito tus labios, tus besos, tu ser entero...
que me llames "princesa" y me entregues tu reino.
Requiero del amor, por amor y en el amor,
Querido amante, esposo, compañero.

sábado, 17 de marzo de 2012

Ya hay otro hombre en mi vida...

No tuve otra opción.
Por más que me resistí, caí.
Aunque traté de convencerme que yo era fuerte, que no lo necesitaba,
fue tanta mi urgencia
(y la angustia producto de esa urgencia)
que le pregunté a otra dónde encontrar "uno".

La información fluyó lenta
hay que ser discretas... me dijo
me proporcionó sus datos,
lo dudé bastante antes de marcar...
y finalmente me contestó.

Me presenté rápidamente:
- "Soy la amiga de... - balbucé nerviosa
...y ella me recomendó mucho sus servicios".
Fijamos la hora de la cita,
las condiciones y sus honorarios
Me explicó bien cómo llegar a su "oficina"
y me recomendó que fuera tranquila y relajada.

Si bien su voz no me había inspirado mucha confianza del todo,
su apariencia me dejó más que complacida.
Se veía con experiencia,
algunas heridas de guerra,
personalidad y una seguridad poco usual.
-Pase por favor y póngase cómoda en lo que termino con otra asesoría...

Esperé unos 15 minutos, las voces se escuchaban por el pasillo
y dentro de mí no pude sustraerme a la emoción de los murmullos.
Después de un rato salió una mujer (algo nerviosa de que la vieran allí),
mascullando no sé qué sobre volver a verlo "lo más pronto posible".

¡Vaya! -pensé en mi interior-,
¡al menos se sintió tan confortada que quiere volver cuanto antes!
Con un gesto de la mano me indicó el camino.
La habitación tenía una suave iluminación, mobiliario mullido
y a pesar de los colores pastel,
se respiraba, aún, una atmósfera de agitación.

Me senté (no sabía muy bien en donde)
y comencé a hablarle sobre aquella casa donde nos hallábamos y que,
curiosamente,
yo había visitado asiduamente cuando niña.

Comenzamos a hablar, a conocernos
y poco a poco, de mayor a menor vergüenza y aplomo creciente,
fui quitando los velos de mi ser, uno a uno hasta desnudarme por completo.

Me miró con atención, me escuchó detenidamente y hasta fue tierno.
Su voz suave comenzó a decirme:
-Veo que Usted es muy fuerte y llena de energía...
pero hay algo que no le permite llegar...
Se aventuró a ir más lejos de lo evidente...
Me habló de mis sensaciones actuales,
de cómo el pasado trastoca mi percepción
y de cuanto presente he desperdiciado por mis temores.

Él supo ver quién era yo realmente,
sin tapujos, sin máscaras, sin engaños ni miedos...
Mi psicólogo me planteó un plan de trabajo y me gustó,

¡Sólo espero que todas las visitas sean igual que esta,
tan interesantes!!

viernes, 16 de marzo de 2012

Insípidez ó Estupidez?

Lento pasa el tiempo y con parsimonia las horas me recuerdan que se hace tarde.

Tengo varios días que siento una angustia mortal,
ganas de huír,
ganas de llorar,
ganas de explotar contra algo ó alguien
y no sé si es porque la vida no me sabe a nada,
ó porque pareciera que no entiendo el juego de la vida...

Estúpida o insípida,
mi existencia corre de un lado a otro,
de un deber a otro,
de un lugar a otro.

No termino de llegar cuando debo irme
(y hasta parece adrede)
y cuando debo irme mi partida es aplazada
una y otra vez por mis ladrones de tiempo
por lo que hasta para partir, se me hace tarde.

Insabora y estúpida me parece esta vida sin
y tristemente no puedo cambiar absolutamente nada
porque no depende de mí su aprendizaje.

Estoy cansada

viernes, 17 de febrero de 2012

La regué...



“Azul
… Se debería tratar como de un secreto de la amistad, del amor y la piedad. No se debería hablar de estos sentimientos sino en momentos raros, intímos. Se debería tan sólo estar de acuerdo, silenciosamente. Hay muchas cosas demasiado frágiles para ser pensadas y mucho más aún para hablar sobre ellas.

Friederich Hardenberg.
Novalis.
1772-1801
Posted by Vartan at 12:53 PM Sunday, June 17, 2007”


Aprendí la lección. Me equivoqué.

Hoy ante tan maravillosa mañana, estuve pensando en varias cosas:

1) Yo montada en mi Arroyo, y tú trepado en tu Garza, no llegamos a ninguna parte; yo andaba de malas y la agarré contigo, Lo siento.

2) La amistad significa aceptación. Te quiero, te acepto y por tanto te respeto tal cual eres… y la pasada noche no te acepté, ni te respeté… fallé, perdóname.

3) El orgullo no sirve para nada… sólo para revivir rencores y fundamentar malas actitudes… y la vida es tan incierta que ¿para qué perder el tiempo? Así que renuncio a mi orgullo. Sin condiciones ni sentimentalismos.

4) Mientras pueda, acepto transitar a tu manera, si es que tú quieres también que transitemos en mutua compañía. Ahorita puedo. ¿Tu quieres?

5) Hoy viví un día increíble: alegre, feliz, tranquilo y rodeada del amor de mis amigos. Disfruté mucho a Pilar y Federico, a algunos integrantes de MEX y a mis mamás adoptivas. Me hubiera gustado poder incluirte entre las vivencias de hoy. Eres importante para mí.

6) Por una extraña casualidad, ví lo que publicaste en tu blog en el 2007 y que transcribí arriba… Hoy entiendo el punto… Siéntete tranquilo. Trataré contigo sobre dichos temas como un secreto que debo guardar sólo para mí.


Amigos?


P.D.
Te contaré una anécdota:

Una vecina nos invitó (a Pedro y a mí) a una “demostración” de productos naturistas. Ante cierto producto, el presentador dijo: “es ideal para aliviar los síntomas premenstruales como los cambios de humor”… Pedro de inmediato se levantó y gritó desde el fondo de su corazón: “¡me da dos cajas de ese!!”…

Adivina… fuiste víctima de mis hormonas! Sorry!

Saludos!

viernes, 20 de enero de 2012

Por si vuelves a asomarte...

Que gusto que hayas dejado constancia de tu paso por aquí!
Ya al menos, sé que no soy una voz que parla en el desierto sin ningún interlocutor!

Hoy fue un día escabroso.

Como todos los eventos similares a este, hubo un "mar picado" por las emociones más disímbolas. La idea general es la siguiente: en vista de los resultados obtenidos ¿como te evaluarías?. Muchos acordamos que quizás no habíamos terminado lo que nos habíamos propuesto, pero que había habido avances significativos... sin embargo nos hicieron ver que un "ya merito" no es lo mismo a "lo logré"... un segundo lugar, una medalla de plata ¡nunca sabrá a una de oro! y es realista el asunto: no puedes decir: "corrí un maratón", si no cruzaste la línea de meta.

Así que la conclusión general, entintada con un "ahh" de desaliento, fue unánime: no cumplí, no gané.

Y la realidad es, Mo Gradh, ¿cuantas veces nos quedamos a "la mitad" de un largo camino, sólo porque estamos cansados?, ¿cuantas veces postergamos (ignoro porqué razón hacemos eso) cosas sencillas que podemos resolver en unos cuantos minutos?

Luego vivimos un proceso de selección...

Según nuestros "resultados" y la propia percepción del mérito propio, nos situaron en alguno de cuatro cuadrantes:
a) Ganar-Ganar. El cuadrante de los triunfadores!. Es donde se está dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de consumar el éxito. Aquí sólo están los que se entregan a sus sueños, los que compran la idea y están dispuestos a pagar cualquier precio que su ideal les imponga. Para ellos, el juego es su vida, por lo que dicen orondos: Mi juego / Mi vida.
b) Ganar-perdiendo el mínimo. El cuadrante de los "ya merito". Estos personajes están dispuesto a dar "casi" todo para conseguir resultados. Son personas que no se han adueñado realmente de sus sueños y proyectos... tienen cierto grado de desconfianza, es algo así como intentar ganar a la segura, ganar perdiendo lo menos posible. Para estos jugadores, "El juego, es La Vida", es decir, es ajena a ellos, impersonal y dejan de lado la responsabilidad.
c) Gano siempre y cuando no pierda. En este sitio, se ubican las personas que están dispuestas a esforzarse, siempre y cuando no pierdan absolutamente nada. Digamos que no están dispuestos a pagar los precios por lograr sus metas... son conformistas, mediocres y tienen un sin número de pretextos para "no jugar" cuando no quieren. Son los jugadores que dicen: ¡Ganamos! vs. Perdieron... los jugadores cómodos que no quieren sudar ni una gota, que siempre quieren tener la razón. En lugar de tener una postura clara con respecto al juego de la vida, sólo aciertan a decir: "Su juego / Su vida".
d) Los que no ganan ni pierden. Pudiéramos decir que son los que ni siquiera saben que había juego... los que echan la culpa a otros, totalmente irresponsables y se la pasan "viviendo al día", con muchas más penas que gloria...

Fue un golpe bajo aceptar en qué cuadrante he jugado mi vida... ¿lo adivinarías?

¿Y tu? donde te encuadrarías?

Lo único que sé es que ya no quiero seguir jugando allí... ¡quiero obtener lo que deseo antes de que mi vida termine!! Si hubiera vivido desde esa postura hace 20 años, mi presente sería ¡tan distinto!!.

Y tu, querido lector, ¿qué habría sido diferente en tu vida, si no te hubieras conformado, si te hubieras atrevido a arriesgarte y a pagar los precios?

Es una pregunta escalofriante!!... tuve que responderla y lo más duro fué darme cuenta de todo lo que perdí, tan sólo "si hubiera" luchado más por mis sueños. Al menos, espero tener el valor, ahora sé qué es lo que tengo que hacer!!

Nos vemos!!!

martes, 10 de enero de 2012

Y dices que "no aportas" nada a mi vida???

Hoy que ando de lechuza (aunque no de campanario), estuve releyendo lo que ha quedado escrito en este espacio.

Es notable la influencia de la tristeza y la nostalgia en los escritos del año pasado... y en medio del escándalo privado más notable, me resuena en la cabeza una de tus reflexiones: "creo que no aporto nada a tu vida"...

¡Qué barbaridad!! lees tanta desolación y melancolía pasada, ¡tanta soledad y desesperación!, sabes bien cómo estoy ahora y te atreves a decir que no aportas nada a mi vida??

Has sido el receptáculo renuente, rebelde y paciente de mi amor caótico y turbulento.
¿Te parece poco?

Me has acogido con cariño y construído un refugio de huesos y piel, en el que me cobijo en las horas más ciertas... y es que ¡esa es la principal aportación!: C e r t i d u m b r e !!, pues te conozco, me conoces, entiendo las constantes y variables, y ¡zaz! sé a qué atenerme, aunque no sea lo que parece, o sea lo que no debiera parecer.

Me das paz y sosiego, mucho más del que dices te doy yo a tí.

Le has dado sentido y dirección a mi vida. Me corriges, me señalas, me orientas y cuando ves que aún con todo, no voy ni para adelante ni para atrás, tienes paciencia para decir: aquí estoy.

¿Y todavía piensas que mi vida sin tí sería mejor?, porque no tienes nada para mí, no puedes "aportar" nada? ¿que es lo que esperarías "aportar" entonces?

Bendita sea la ceguera del inocente, cuando ésta le dá felicidad!... pero ¡maldita cuando envenena el juicio, separa y aleja!, ¡cuando empaña el espejo en que debiera reflejarse "La Verdad"!

Gracias por todo Mo Gradh!, mi vida ha sido diferente desde que estás conmigo.

Tu amistad, tu paciencia y forma tan particular de ver las cosas, me ha hecho reír, soñar y descansar.

Disfruto enormemente tu espíritu crítico y rebelde, tus ganas de fastidiarme y hacerme enojar.
Disfruto la tranquilidad de las ideas compartidas y la intranquilidad de la divergencia.
Disfruto el calor de tu amistad y de los sentimientos que dices no tener.

Tú dices que te doy motivos para creer que la vida vale la pena vivirse... para mí, tú eres más que motivos.

Por favor, no te atrevas nunca a decir que no aportas nada... pues entonces ¡qué sería de mí entonces, sumida en el dolor y la soledad! presa de mis terrores y de mis errores, con los ojos desorbitados y el ánima exangue, pensando en aferrarme en el ayer, temer el mañana, y sin ver siquiera el hoy a los ojos!

Aclaración

Es cierto que cambié la imagen y todo eso.
También es cierto que borré cosas.
Pero el mensaje sigue claro: este lugar pretende ser donde algunas veces los espíritus afines se encuentran... pero te has dado cuenta de que nunca dejas ni un comentario?

Más que encuentro, donde dos extraños se encuentran y comparten, parece un teatro, donde un extraño cuenta un cuento y el otro sólo pasa y lo vé.

Me gustaría que dejaras "una muesca en el marco de mi ventana", de perdis, para saber que estuviste aquí... y claro! sería lindo que dejaras más que una muesca: una idea, un sentimiento, una emoción, para saber de perdido cómo era tu cara y de que humor pasaste por la consabida ventana...

Te agradezco mucho tus visitas, aunque sean furtivas.

¿sería mucho pedir, que me dejaras una pregunta, para que al menos la neurona se ponga a dilucidar qué responder??

Saludos!! Un abrazo y un beso!!

P.D. y si... ando de lechuza ;)

Había una vez...

Había una vez un pato...

Bueno, de hecho no era un pato. Parecía pato, caminaba como pato, hablaba como pato y olía como pato... pero tenía en realidad era un... dejémoslo así, parecía pato, pero no era pato.

Total, este pato, pensaba que la vida era algo realmente complicado!!... bueno, ¿quién que no sea quién parece ser, podría tener una vida simple? De hecho, me pregunto si los patos realmente pueden pensar en la facilidad o complejidad de la vida, digo, no tienen muchas opciones ¿o si?...

La vida era complicada, porque las cosas no eran lo que parecían ser: ni él que parecía pato, era un pato, ni su compañera que parecía pata, era una pata!!; él estanque parecía estanque, pero en realidad era un poco extraño, pues el agua se movía y parecía que había una corriente subacuática, pero el sabor y el olor denostaban que era un agua vieja, algo estancada...

El pato y la pata, no podían ponerse de acuerdo en nada!, ni en el nido, la cantidad de huevos, la época adecuada para hacer patitos, ni el tiempo que debían dedicarse el uno al otro... esto del tiempo es curioso, ya que los patos (aunque no sean patos) no tienen muchos relojes que digamos, y finalmente como estos patos que no eran patos, realmente no sabían si ponían huevos o no...

El pato arrastraba su grande cola. Era grande y un poco estorbosa, pero le servía bien para nadar. La pata por su parte, tenía que estirarse mucho para alcanzar las ramitas que pensaba eran su alimento... disfrutaba mucho más cuando le tocaban con sabor a insecto... mmhh... en cambio el pato no comía ni ramas, ni bichos... no podían ser tan distintos!! y sin embargo, todos en el estanque les insitían: tienes que parecerte a un pato, sentirte pato, moverte como pato y oler como pato...

Los reflejos que les devolvían las aguas tampoco eran muy útiles... la realidad es que en ese estanque, todos los patos tenían fisonomías diferentes y realmente no sabían ni siquiera qué o quién, era realmente un pato!!!

Realmente la vida era complicada! todos medían con la rasa de una cuchara que se deformaba según la presión del contenido, el criterio de normalidad era realmente anormal y el consenso existente entre los habitantes del estanque, era realmente muy simple: "1)En los estanques hay patos, 2) Los patos nadan y se alimentan de insectos y ramitas; por tanto: 3) En este estanque todos los que viven aquí, son patos".

¿porqué estos patos que no eran patos, no podían verse a sí mismos?
¿Cuantas veces nosotros no podemos ver nuestra realidad, como si fuéramos estos patos de este estanque?
¿Existe realmente el estanque? ¿Quienes somos? ¿es cierto que todos somos como patos?

En fin... esto lo escribí para tí, porque dijiste que veniste a curiosear el blog a ver si había algo nuevo!! ja

Sé que está inconexo, ilógico y loco!, pero espero que te haya divertido tanto sinsentido!!

Saludos!!! un abrazo y un beso!!