Acompañados ó en solitario, en lugar conocido ó desconocido, siempre habrá veces que nos sentiremos extraviados, pero nunca estamos solos. La vida es el Gran Torbellino, donde los espíritus afines algunas veces se encuentran.
martes, 8 de noviembre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
Arms
Esta canción me dice muchas cosas. Es quizás lo que entiendo sin que me lo digan, o que yo deseo decir sin hablar. Es quizás lo que temo o lo que enfrento.ARMS
(Chrisitina Perri)
(Chrisitina Perri)
I never thougt that you would be the one to hold my heart
but you came around and you knocked me off the ground from the start.
but you came around and you knocked me off the ground from the start.
You put your arms around me and I believe that it's easier for you to let me go
you put your arms around me and I'm home.
How many times will you let me change my mind and turn around
I can't decide if I'll let you save my live or if I'll drown.
I hope that you see right trough my walls,
I hope that you catch me 'cause I'm already falling
I'll never let a love get so close. You put your arms and I'm home.
The world is coming down on me and I can't find a reason to be loved.
I never wanna leave you, but I can't make you bleed if I'm alone
I tried my besto to never let you to see the truth
And I've never opened up
I've never truly loved 'till you put your arms around me
and I believe that it's easier for you to let me go
I hope that you see right through my walls
I hope that you catch me 'cause I'm already falling
I'll never let a love get so close
you put your arms around me and I'm home.
viernes, 23 de septiembre de 2011
Para la Piedra en mi corazón
Hoy quiero hablar de tí, ya que no puedo hablar contigo.
Fìsica y emocionalmente me siento tan cansada, que quisiera mandar todo a la porra y meterme bajo las cobijas para no salir hasta dentro de un mes.
He adoptado un sinnùmero de responsabilidades: las asesorías de tesis son un tormento!! las chavas casi no avanzan, pero me tienen ahì dos veces por semana para "escucharlas"... hoy decidì que ya no mas!, sòlo les corregirè una vez por semana. Así mismo, me acaban de asignar una nueva materia... ¡y yo ya no querìa!! es con los niños de primer semestre ¡es casi un kinder!!: inquietos, revoltosos y medio rebeldes.
He tratado de hacer cosas que me agradan... me he ejercitado màs y fuí con la nutriologa... pero ni siquiera he podido ir al supermercado!! Dime amor! ¿Què rayos estoy haciendo?? ¿como es posible que cuando vivìas pasàramos tanto tiempo juntos? ¿como le hacía para cumplir con mi trabajo y tener tiempo para ver la tele, conversar, jugar con el perro y atender la casa y posteriormente atender a los niños?
Algo estoy haciendo mal!!
Creo que tengo que aprender a decir que NO. Aprender a ser màs egoísta. También a preocuparme menos y a esperar menos de los demàs.
También he extrañado mucho a los niños... veo a Óscar en cada niño uniformado alto y llenito que miro por la espalda. Cuando le miro la cara, no puedo evitar sentir desilusión. A Abigail no le encuentro parecido con nadie... ¡es ùnica!.
Piedra de mi corazòn! porqué tuviste que irte?
Roca mía, mi guardia y guarida. Tenaz y constante, mi esposo paciente y fiel. ¡Cuantas veces toleraste mi carácter loco, móvil como la marea que sube y baja, inquieto y feroz como las olas furiosas, calmo a veces como el agua de un lago... no puedo evitar las comparaciones acuáticas. Mi Sino lo llevo en mi apellido: cambio constante y permanente, agua lìquida que cambia de forma... en tanto no se congela ò hierve, pasiones contrarias que le hacen desaparecer de su estado acuoso; medio fluido por el que otros navegan para llegar a otro sitio, en donde no soy destino, sino solo un medio de paso...
Agua finalmente!, con sus tres moléculas que mantienen su estructura estable, se pega a su contenedor... Agua simple y llana, que si no se mueve se pudre!!. La soledad está haciendo estragos a mi vida.
Hasta luego amor, que ya se me hizo tarde...
Fìsica y emocionalmente me siento tan cansada, que quisiera mandar todo a la porra y meterme bajo las cobijas para no salir hasta dentro de un mes.
He adoptado un sinnùmero de responsabilidades: las asesorías de tesis son un tormento!! las chavas casi no avanzan, pero me tienen ahì dos veces por semana para "escucharlas"... hoy decidì que ya no mas!, sòlo les corregirè una vez por semana. Así mismo, me acaban de asignar una nueva materia... ¡y yo ya no querìa!! es con los niños de primer semestre ¡es casi un kinder!!: inquietos, revoltosos y medio rebeldes.
He tratado de hacer cosas que me agradan... me he ejercitado màs y fuí con la nutriologa... pero ni siquiera he podido ir al supermercado!! Dime amor! ¿Què rayos estoy haciendo?? ¿como es posible que cuando vivìas pasàramos tanto tiempo juntos? ¿como le hacía para cumplir con mi trabajo y tener tiempo para ver la tele, conversar, jugar con el perro y atender la casa y posteriormente atender a los niños?
Algo estoy haciendo mal!!
Creo que tengo que aprender a decir que NO. Aprender a ser màs egoísta. También a preocuparme menos y a esperar menos de los demàs.
También he extrañado mucho a los niños... veo a Óscar en cada niño uniformado alto y llenito que miro por la espalda. Cuando le miro la cara, no puedo evitar sentir desilusión. A Abigail no le encuentro parecido con nadie... ¡es ùnica!.
Piedra de mi corazòn! porqué tuviste que irte?
Roca mía, mi guardia y guarida. Tenaz y constante, mi esposo paciente y fiel. ¡Cuantas veces toleraste mi carácter loco, móvil como la marea que sube y baja, inquieto y feroz como las olas furiosas, calmo a veces como el agua de un lago... no puedo evitar las comparaciones acuáticas. Mi Sino lo llevo en mi apellido: cambio constante y permanente, agua lìquida que cambia de forma... en tanto no se congela ò hierve, pasiones contrarias que le hacen desaparecer de su estado acuoso; medio fluido por el que otros navegan para llegar a otro sitio, en donde no soy destino, sino solo un medio de paso...
Agua finalmente!, con sus tres moléculas que mantienen su estructura estable, se pega a su contenedor... Agua simple y llana, que si no se mueve se pudre!!. La soledad está haciendo estragos a mi vida.
Hasta luego amor, que ya se me hizo tarde...
jueves, 22 de septiembre de 2011
Recuerdos de días felices...
Antier estrené la videollamada, despuès de no haberla utilizado en los últimos diez años.
Me vì con mi amiga Adriana, o màs bien deberìa llamarla, una de mis hermanas mayores y de las màs antiguas, ya que si bien nuestra amistad data de tiempos de la secundaria, nos adoptamos como hermanas hace más de 22 años.
Verla y escucharla en tiempo real fue grandioso!! ¡hasta nos tomamos un vaso con agua!! asì que a la pròxima nos tomaremos un cafè :D.
Algunos recuerdos comenzaron a asomar... eran los tiempos en que yo estudiaba en Mèxico y mi novio estaba en Saltillo... con mucho esfuerzo, Pedro comprò dos videocàmaras y me regalò una. Me la envió por paqueterìa con el manual de instrucciones y comenzamos nuestros pininos transmitivos por el "Yahoo Messenger", que era, en aquel entonces (1999-2001) el ùnico que proporcionaba el servicio "gratis".
La transmisión se congelaba a cada momento e incluso la voz se deformaba. Sin embargo ¡disfrutamos mucho de esas càmaras!!, cenábamos juntos, veíamos la televisión y si por alguna razón el servicio no funcionaba, al menos los micrófonos nos permitían ahorrar en larga distancia telefónica!!
Fue un lindo modo de reducir distancias, de compartir largos ratos y fingir por un momento que todo estaba bien, que estàbamos juntos.
Ayer platiquè con mi prima Cynthia ¡y fue fenomenal!!. El sàbado conversarè nuevamente con ella y verè a mis pequeñas sobrinas!!
Me parece increíble cómo han avanzado las comunicaciones, en especial cuando soy de los tiempos en que enviaba y recibía cartas por correo postal (que tardaba hasta 2 o 3 semanas) y cuando más, llegué a usar un par de veces los "cassettes postales", en cuya caja ya estaba pagado el porte del envío.
¡Què nos depararà el futuro en materia de comunicaciones!!! ¿Llegaremos a ver el casco transportador que permitirá definitivamente el traslado fìsico a cualquier otro lugar?
¡Espero vivir lo suficiente para verlo!! ;)
Me vì con mi amiga Adriana, o màs bien deberìa llamarla, una de mis hermanas mayores y de las màs antiguas, ya que si bien nuestra amistad data de tiempos de la secundaria, nos adoptamos como hermanas hace más de 22 años.
Verla y escucharla en tiempo real fue grandioso!! ¡hasta nos tomamos un vaso con agua!! asì que a la pròxima nos tomaremos un cafè :D.
Algunos recuerdos comenzaron a asomar... eran los tiempos en que yo estudiaba en Mèxico y mi novio estaba en Saltillo... con mucho esfuerzo, Pedro comprò dos videocàmaras y me regalò una. Me la envió por paqueterìa con el manual de instrucciones y comenzamos nuestros pininos transmitivos por el "Yahoo Messenger", que era, en aquel entonces (1999-2001) el ùnico que proporcionaba el servicio "gratis".
La transmisión se congelaba a cada momento e incluso la voz se deformaba. Sin embargo ¡disfrutamos mucho de esas càmaras!!, cenábamos juntos, veíamos la televisión y si por alguna razón el servicio no funcionaba, al menos los micrófonos nos permitían ahorrar en larga distancia telefónica!!
Fue un lindo modo de reducir distancias, de compartir largos ratos y fingir por un momento que todo estaba bien, que estàbamos juntos.
Ayer platiquè con mi prima Cynthia ¡y fue fenomenal!!. El sàbado conversarè nuevamente con ella y verè a mis pequeñas sobrinas!!
Me parece increíble cómo han avanzado las comunicaciones, en especial cuando soy de los tiempos en que enviaba y recibía cartas por correo postal (que tardaba hasta 2 o 3 semanas) y cuando más, llegué a usar un par de veces los "cassettes postales", en cuya caja ya estaba pagado el porte del envío.
¡Què nos depararà el futuro en materia de comunicaciones!!! ¿Llegaremos a ver el casco transportador que permitirá definitivamente el traslado fìsico a cualquier otro lugar?
¡Espero vivir lo suficiente para verlo!! ;)
domingo, 18 de septiembre de 2011
I'm really angry!!!
Y no sè ni por donde comenzar, pero siento que me ahogo, que he vuelto a quedar atrapada en mi mismo yo de siempre, el que creí haber vencido, el que me fastidiaba cada vez que podía, ha vuelto por sus fueros!! y me siento mal, triste, confundida, atrapada, atrapada otra vez y nuevamente atrapada!!
Y tengo una tarea de liberación: gritar, hablar, soltar, con valor... pero ¿y puedo?? ¿puedo realmente tener valor?
En este momento odio a todo el mundo, aunque me odio màs a mì misma, por mi impotencia, mi tozudez, mi temor paralizante que no me permite avanzar.
Odio sentir tanto, tanta confusión, tanta ira, tanto coraje, tanta pena, tanta culpa y tanto amor.
Si pudiera, desgarraría mi piel y me escondería para no volver a salir nunca!! estoy cansada de utilizar esta máscara de autocontrol, de impasividad, de indiferencia, de "no pasa nada", aunque por dentro me pase todo y me estè llevando la ch... (esa señora que los mexicanos conocemos tan bien!!)
¡Porque!! ¿porquè? ¿porquè??, porquè no puedo nada màs escaparme por la tangente, ser irresponsable y huìr? ¿porque no puedo irme nada màs, al congo, a la patagonia y volver a perderme otros 15 años? mentirme a mì misma, escapar de mí misma, pretender que no soy miserable ni que no me siento sola, que la vida me sonríe siempre y que he aprendido a ser feliz?? ¿porquè no puedo darme el lujo de admitir mi derrota, de admitir que he sido vencida y que tengo derecho a estar enojada, a tener miedo y a no querer levantarme mañana? ¿porqué no puedo tan sólo echarme a llorar nuevamente, ocultarme bajo las cobijas de la luz del sol y del viento, de su mirada y de mis pensamientos?
¿porquè tengo tanto miedo al futuro? ¿porquè tengo tanto temor de perder lo que tengo?? la pregunta es: ¿y realmente tengo algo?
Como bien me dicen mis amigos: haz la tarea y libérate, deja atrás los miedos, las dudas y dí la verdad... me viene a la mente la màxima de la UNAM: "La Verdad os hará libres" (Jn. 8,32)
En busca de orientación he pedido ayuda a Dios.
La Palabra me señaló unas frases:
"De mi boca brota la verdad, y aborrezco los discursos hipòcritas. Todas mis palabras son sinceras, y ninguna dudosa o falsa." (Pro. 8, 7-8);
"¡Dejen a un lado su locura y vivirán, caminen por los caminos de la verdad!" (Pro. 9,6)
¡Qué difícil es seguir el camino de la Sabiduría!, dejar a un lado el orgullo y el miedo... y me sigo sintiendo molesta, enojada, cobarde, dolida y enajenada... ¿porquè doy tantas vueltas si sè lo que tengo que hacer? ¿porqué pospongo las cosas, si sé que a la larga vale más una colorada que cien descoloridas? ¿porqué tengo que hacer TODO ¡TAN COMPLICADO!!!??
No tengo ni idea de a donde me va a llevar este camino, pero confío en que SERÁ SIEMPRE LO MEJOR... purgatorio contigo e infierno sin tì. Está mejor jugar a la rifa del Tigre.
Y tengo una tarea de liberación: gritar, hablar, soltar, con valor... pero ¿y puedo?? ¿puedo realmente tener valor?
En este momento odio a todo el mundo, aunque me odio màs a mì misma, por mi impotencia, mi tozudez, mi temor paralizante que no me permite avanzar.
Odio sentir tanto, tanta confusión, tanta ira, tanto coraje, tanta pena, tanta culpa y tanto amor.
Si pudiera, desgarraría mi piel y me escondería para no volver a salir nunca!! estoy cansada de utilizar esta máscara de autocontrol, de impasividad, de indiferencia, de "no pasa nada", aunque por dentro me pase todo y me estè llevando la ch... (esa señora que los mexicanos conocemos tan bien!!)
¡Porque!! ¿porquè? ¿porquè??, porquè no puedo nada màs escaparme por la tangente, ser irresponsable y huìr? ¿porque no puedo irme nada màs, al congo, a la patagonia y volver a perderme otros 15 años? mentirme a mì misma, escapar de mí misma, pretender que no soy miserable ni que no me siento sola, que la vida me sonríe siempre y que he aprendido a ser feliz?? ¿porquè no puedo darme el lujo de admitir mi derrota, de admitir que he sido vencida y que tengo derecho a estar enojada, a tener miedo y a no querer levantarme mañana? ¿porqué no puedo tan sólo echarme a llorar nuevamente, ocultarme bajo las cobijas de la luz del sol y del viento, de su mirada y de mis pensamientos?
¿porquè tengo tanto miedo al futuro? ¿porquè tengo tanto temor de perder lo que tengo?? la pregunta es: ¿y realmente tengo algo?
Como bien me dicen mis amigos: haz la tarea y libérate, deja atrás los miedos, las dudas y dí la verdad... me viene a la mente la màxima de la UNAM: "La Verdad os hará libres" (Jn. 8,32)
En busca de orientación he pedido ayuda a Dios.
La Palabra me señaló unas frases:
"De mi boca brota la verdad, y aborrezco los discursos hipòcritas. Todas mis palabras son sinceras, y ninguna dudosa o falsa." (Pro. 8, 7-8);
"¡Dejen a un lado su locura y vivirán, caminen por los caminos de la verdad!" (Pro. 9,6)
¡Qué difícil es seguir el camino de la Sabiduría!, dejar a un lado el orgullo y el miedo... y me sigo sintiendo molesta, enojada, cobarde, dolida y enajenada... ¿porquè doy tantas vueltas si sè lo que tengo que hacer? ¿porqué pospongo las cosas, si sé que a la larga vale más una colorada que cien descoloridas? ¿porqué tengo que hacer TODO ¡TAN COMPLICADO!!!??
No tengo ni idea de a donde me va a llevar este camino, pero confío en que SERÁ SIEMPRE LO MEJOR... purgatorio contigo e infierno sin tì. Está mejor jugar a la rifa del Tigre.
Prueba 2
No sé porqué ¡no puedo publicar!!! no sé si es mi compu, la red, el sitio, o qué... pero ya tengo dos días intentando e intentando!!! ¿que sucedeeeee????
I'm angry!!
I'm angry!!
sábado, 17 de septiembre de 2011
Confusión... una vez más
Me siento triste.
Pedro no está conmigo y lo extraño!. Extraño su modo de mirarme, de abrazarme, de hacerme reír. Extraño la que yo era cuando estaba con él, toda entrega, toda ama de casa, todo cariño y empalago.
Extraño el futuro que había soñado con Pedro. Extraño a mis niños, desmadrosos y caóticos, gritones, impositivos, alegres e inquietos. Extraño a mi chaparrita, Abigail y a mi gordito Óscar. Pero a quién más, más extraño, es a Pedro, mi esposo, mi amor, mi a veces callado, otrora triste y las más de alegre, el hombre que más me ha amado nunca.
Es cierto que estoy bien. También es cierto que tengo esperanzas e ilusiones por vivir muchas cosas en el futuro. Aún no pierdo la esperanza de encontrar un amor pleno y tener hijos. No pierdo la esperanza de viajar y conocer el mundo. También espero que mi vida profesional despegue y logre cambios significativos en mi forma de hacer arquitectura. Cierto es que espero mucho... y eso me da un poco de miedo, porque las expectativas son altas.
Quiero vivir sólamente el aquí y el ahora. Quiero amar intensamente, reír intensamente, llorar intensamente, enojarme y gritar, volver a enamorarme y no sufrir en el intento.
Pero mi corazón se siente atribulado por esta mezcla de alegrías y de penas. Por ese morir un poco que realizo cada día, con las ansias por respirar las nuevas mañanas.
P.D. ¡Al fin pude publicar!!! Dos días despuès!! es mi PC!! :(
Pedro no está conmigo y lo extraño!. Extraño su modo de mirarme, de abrazarme, de hacerme reír. Extraño la que yo era cuando estaba con él, toda entrega, toda ama de casa, todo cariño y empalago.
Extraño el futuro que había soñado con Pedro. Extraño a mis niños, desmadrosos y caóticos, gritones, impositivos, alegres e inquietos. Extraño a mi chaparrita, Abigail y a mi gordito Óscar. Pero a quién más, más extraño, es a Pedro, mi esposo, mi amor, mi a veces callado, otrora triste y las más de alegre, el hombre que más me ha amado nunca.
Es cierto que estoy bien. También es cierto que tengo esperanzas e ilusiones por vivir muchas cosas en el futuro. Aún no pierdo la esperanza de encontrar un amor pleno y tener hijos. No pierdo la esperanza de viajar y conocer el mundo. También espero que mi vida profesional despegue y logre cambios significativos en mi forma de hacer arquitectura. Cierto es que espero mucho... y eso me da un poco de miedo, porque las expectativas son altas.
Quiero vivir sólamente el aquí y el ahora. Quiero amar intensamente, reír intensamente, llorar intensamente, enojarme y gritar, volver a enamorarme y no sufrir en el intento.
Pero mi corazón se siente atribulado por esta mezcla de alegrías y de penas. Por ese morir un poco que realizo cada día, con las ansias por respirar las nuevas mañanas.
P.D. ¡Al fin pude publicar!!! Dos días despuès!! es mi PC!! :(
jueves, 25 de agosto de 2011
Hoy me vencí a mí misma... un poquito al menos!!

Hoy hice lo que nunca pensé que iba a hacer ¡en mis cinco sentidos!!! jajaja...
Bailé en Público!!!
Digo, bailar con una pareja en una disco o una fiesta no cuenta... más bien, me paré en un escenario (con otras personas cabe aclarar) para mostrar a nuestro modesto público que habíamos aprendido las bases del "Flamenco" en las tres semanas que duró nuestro curso intensivo.
Enfrenté muchos temores... incluso algunos que me acompañan desde la infancia...
Por disciplina, enfrento mi timidez natural con el mayor aplomo posible, al grado que todos sonríen cuando les manifiesto que yo realmente soy una persona tímida... ¡Temida!! dicen todos y hasta se carcajean, porque les parece en verdad increíble que yo, una persona participativa, que manifiesta sus opiniones aunque sean contrarias a la mayoría y puede pararse frente a un público a exponer un tema, brincar y hasta cantar una canción motivacional, pueda decir que soy tímida!!! ¡pero es cierto!!!, porque no existe timidez cuando tienes seguridad: en tus ideas, en tus convicciones ó en el fruto que dará la conferencia. La timidez sobreviene cuando no estás seguro de lo que haces, o de como te ves, sea porque tienes prejuicios al respecto ó argumentos teóricamente válidos!!
La verdad es que, y con disculpas para mis amigas flamencas, es que ¡a mi no me gustaba el flamenco!!!... ingresé medio a la fuerza, más por obligación moral que por convicción y bueno, la experiencia fue buena!! ahora no sólo me gusta, sino que me interesa y he decidido seguir practicándolo!!: tenía un prejuicio sobre ese estilo danzístico.
Otro prejuicio: ¿a quién le va a interesar verme bailar?? digo... de niños, les interesa a nuestros papás, pero a mis casi 40 años, con mi figura atípica y gestos extraños que suelo utilizar, la verdad, yo siento que me veo fatal!!... pero ahora he aprendido... ¿y que demonios me importa si le gusta o no a alguien como bailo??: No debe importarme!!: me importa a mí, saber moverme, sentir la satisfacción del trabajo de músculos desconocidos, superar los retos de coordinación, aprender a respirar y ¡hasta a contar!, aprender que los pies pueden hacer cinco diferentes sonidos con un sinnúmero de combinaciones ad-infinitum, aprender que las manos por sí mismas son muy expresivas y que las muñecas pueden girar 360°... aprender que puedo estirarme, caminar con estilo y mover las caderas con salero... aprendí a conocerme mejor, lo admito!!
Y el aprendizaje más importante: APRENDÍ QUE PUEDO EQUIVOCARME Y NO SUCEDE NADA... por azahares del destino, no pude ensayar lo suficiente con mis compañeros... aprendí la rutina de pasos en prácticamente 20 minutos y si bien, lo hice medio mal, ¡no estuvo tan "pior"!!! y quizás todos se dieron cuenta, pero ¿realmente a quién le importó??? iban a vernos personas que nos querían!! así que qué mas dió?
He decidido darme la oportunidad de experimentar cosas nuevas y descubrir que quizàs no me conozco lo suficiente como para estar segura sobre qué es lo que quiero... y sobre todo: estoy dispuesta a equivocarme y mejor aún... ¡a no crucificarme a mí misma por ello!!!
lunes, 8 de agosto de 2011
La alegría de la amistad!!!
Hace tiempo que no escribo y es que me han sucedido tantas cosas, que me siento abrumada!!!... hay una palabra inglesa que me gusta: "Overwhelmed"... "whelm" quiere decir anonadado, abrumado, pero con la adiciòn de "over..." este anonadamiento se superlativiza, se vuelve sobrecogedor, asombroso, confuso, alucinante y asì, ¡exactamente asì! me he sentido a veces por los acontecimientos de mi vida, cual vil ruleta loca, que no sé si gira hacia la derecha o a la izquierda.
Por una parte, las muestras de deslealtad de mis cuñados me hirieron profundamente. Por otra, las muestras de apoyo y cariño de tantas personas que hay a mi alrededor!!: vecinos, amigos del pasado, los "amigos eternos", los nuevos amigos, conocidos superficiales e incluso de algunas personas que no tengo la fortuna de conocer personalmente, pero que virtualmente estàn cercanas de mì! me anima, me fortalecen y me brindan esperanzas en la confianza y en el amor!
Ahora que fui de viaje a la capital y visitè, comì y hasta pernoctè, con algunos de mis primos, sobrinos, sobrinos nietos y tìos, me dì cuenta de que la amistad no tiene temporalidad ni distancia!!... conocì a una nueva generación y nos conquistamos mutuamente y nos hemos dejado las marcas indelebles en nuestras pieles y memorias del llamarnos primos, tíos, hermanos, ¡amigos!
Qué maravillosa es la amistad, que nos permite dar a otros lo mejor de nosotros mismos, siempre con el optimismo de que serà bien recibido: el abrazo càlido, la sonrisa alegre, la mirada còmplice, los recuerdos compartidos, los sueños confesados e incluso las tristezas mencionadas en voz baja...
Amar a otros es ¡tan fàcil!! es cuestiòn de acallar la propia conciencia y nuestra vocecita interior (a veces quejumbrosa y lastimera) para abrir los oídos de nuestro cuerpo y nuestro corazón, para escuchar al otro, para sentir con el otro, ¡para vivir con el otro!!!
¿Cuantas veces hemos dejado pasar años sin comunicarnos con quienes amamos? ¿cuantas veces hemos dejado de dar un abrazo o un beso, decir un elogio ó halagar a alguien, porque no tenemos tiempo ó creemos que no es necesario???
Yo he perdido años de amor y amistad, ¡porque me he perdido años de sus vidas!!! No estuve en la boda de Cyn, en el nacimiento de Lucy, en la muerte de la mamà de Claudia... me perdí la primer sonrisa de Romy y la primer desilusión amorosa de Aurora... no estuve en el divorcio de mis amigos, ni acompañé nunca en el hospital a mi amiga con Càncer...
Pero no todo está perdido... no todas son pérdidas irreparables!! porque el pasado pasò, ¡ya se fue! ¡quedò atràs!! y en este hoy estoy con ellos, al alcance de un telèfono, al alcance de los dedos de un teclado, pero màs importante aún, AL ALCANCE DE MI VOLUNTAD... ellos siempre han estado allì, y yo siempre he estado aquì... Sòlo basta un paso en la direcciòn correcta, para que se forme un NOSOTROS solidario, amoroso e invencible!!
Gracias amigos, gracias familia! gracias Velvetina (cuyo e-mail no he podido localizar porque està mal configurado mi servidor de correo), San Juanera, Dora Elia y otras amigas cibernèticas, por cuyas ventanas he tenido la dicha de asomarme!!! Son una gran alegrìa y una inspiraciòn!
No somos tan diferentes unos de otros... ¡tan sòlo somos humanos!!! asì que comprendàmonos y amèmonos, porque el tiempo compartido es el único del que quedarà memoria aùn despuès de nuestra muerte!!!
Besos a todos!!!
Por una parte, las muestras de deslealtad de mis cuñados me hirieron profundamente. Por otra, las muestras de apoyo y cariño de tantas personas que hay a mi alrededor!!: vecinos, amigos del pasado, los "amigos eternos", los nuevos amigos, conocidos superficiales e incluso de algunas personas que no tengo la fortuna de conocer personalmente, pero que virtualmente estàn cercanas de mì! me anima, me fortalecen y me brindan esperanzas en la confianza y en el amor!
Ahora que fui de viaje a la capital y visitè, comì y hasta pernoctè, con algunos de mis primos, sobrinos, sobrinos nietos y tìos, me dì cuenta de que la amistad no tiene temporalidad ni distancia!!... conocì a una nueva generación y nos conquistamos mutuamente y nos hemos dejado las marcas indelebles en nuestras pieles y memorias del llamarnos primos, tíos, hermanos, ¡amigos!
Qué maravillosa es la amistad, que nos permite dar a otros lo mejor de nosotros mismos, siempre con el optimismo de que serà bien recibido: el abrazo càlido, la sonrisa alegre, la mirada còmplice, los recuerdos compartidos, los sueños confesados e incluso las tristezas mencionadas en voz baja...
Amar a otros es ¡tan fàcil!! es cuestiòn de acallar la propia conciencia y nuestra vocecita interior (a veces quejumbrosa y lastimera) para abrir los oídos de nuestro cuerpo y nuestro corazón, para escuchar al otro, para sentir con el otro, ¡para vivir con el otro!!!
¿Cuantas veces hemos dejado pasar años sin comunicarnos con quienes amamos? ¿cuantas veces hemos dejado de dar un abrazo o un beso, decir un elogio ó halagar a alguien, porque no tenemos tiempo ó creemos que no es necesario???
Yo he perdido años de amor y amistad, ¡porque me he perdido años de sus vidas!!! No estuve en la boda de Cyn, en el nacimiento de Lucy, en la muerte de la mamà de Claudia... me perdí la primer sonrisa de Romy y la primer desilusión amorosa de Aurora... no estuve en el divorcio de mis amigos, ni acompañé nunca en el hospital a mi amiga con Càncer...
Pero no todo está perdido... no todas son pérdidas irreparables!! porque el pasado pasò, ¡ya se fue! ¡quedò atràs!! y en este hoy estoy con ellos, al alcance de un telèfono, al alcance de los dedos de un teclado, pero màs importante aún, AL ALCANCE DE MI VOLUNTAD... ellos siempre han estado allì, y yo siempre he estado aquì... Sòlo basta un paso en la direcciòn correcta, para que se forme un NOSOTROS solidario, amoroso e invencible!!
Gracias amigos, gracias familia! gracias Velvetina (cuyo e-mail no he podido localizar porque està mal configurado mi servidor de correo), San Juanera, Dora Elia y otras amigas cibernèticas, por cuyas ventanas he tenido la dicha de asomarme!!! Son una gran alegrìa y una inspiraciòn!
No somos tan diferentes unos de otros... ¡tan sòlo somos humanos!!! asì que comprendàmonos y amèmonos, porque el tiempo compartido es el único del que quedarà memoria aùn despuès de nuestra muerte!!!
Besos a todos!!!
lunes, 4 de julio de 2011
Temprano por la mañana...
Aunque dormí relativamente temprano, mi insomnio sólo invirtió su orden... desperté muy temprano y heme aquì, como bùho sin sueño en lo alto de mi campanario.
La noche es tan fresca, que se antoja un cafè bien caliente y una frazada, mientras el cielo comienza a cambiar su negro profundo por algunos tintes amarillos hacia el oriente.
Se escucha el ruido de la tortillería... el chirriar de las máquinas tiene una potente voz, en medio de este silencio de durmientes apoyado incluso por los perros y los gallos... sí, ¡hay gallos! y en este momento ¡hasta ellos están dormidos!!
De cuando en cuando se escucha el sonido de un auto al pasar velozmente. El pillar de uno que otro pàjaro sobresaltado y la alarma de un despertador lejano...
El fresco matinal me ha despejado la mente. Pienso en cuàntas madrugadas me he perdido por el mal hábito de dormir y despertarme tarde. Pienso en cómo ha cambiado mi vida y creo que por vez primera, comienzo a conformarme.
No es falta de amor... tampoco es olvido. Digamos que es la aceptación de este "ser" de las cosas.
Sé que mi compañero está en paz, alegre su espíritu por el sitio donde está. Yo aún no puedo estar "feliz" pero al menos también estoy en paz.
La cama vacía ya no es un recordatorio de su ausencia, sino un recordatorio de que yo continúo aquí, viva, lista para emprender las actividades cotidianas que por un extraño y misterioso camino, me llevarán a mi vida, que ha sido siempre, en verdad ¡extraordinaria!.
La noche es tan fresca, que se antoja un cafè bien caliente y una frazada, mientras el cielo comienza a cambiar su negro profundo por algunos tintes amarillos hacia el oriente.
Se escucha el ruido de la tortillería... el chirriar de las máquinas tiene una potente voz, en medio de este silencio de durmientes apoyado incluso por los perros y los gallos... sí, ¡hay gallos! y en este momento ¡hasta ellos están dormidos!!
De cuando en cuando se escucha el sonido de un auto al pasar velozmente. El pillar de uno que otro pàjaro sobresaltado y la alarma de un despertador lejano...
El fresco matinal me ha despejado la mente. Pienso en cuàntas madrugadas me he perdido por el mal hábito de dormir y despertarme tarde. Pienso en cómo ha cambiado mi vida y creo que por vez primera, comienzo a conformarme.
No es falta de amor... tampoco es olvido. Digamos que es la aceptación de este "ser" de las cosas.
Sé que mi compañero está en paz, alegre su espíritu por el sitio donde está. Yo aún no puedo estar "feliz" pero al menos también estoy en paz.
La cama vacía ya no es un recordatorio de su ausencia, sino un recordatorio de que yo continúo aquí, viva, lista para emprender las actividades cotidianas que por un extraño y misterioso camino, me llevarán a mi vida, que ha sido siempre, en verdad ¡extraordinaria!.
jueves, 30 de junio de 2011
Con amor para Pilita
Con Calma me hablas de tu corazòn a mi corazòn.
Te preocupas por mì y no te callas.
Respetas nuestro mutuo ser, pero el cariño te arrebata,
sin importar los prejuicios o la ceguera autoimpuesta te revelas,
con paciencia y ternura, hablas con voz queda a mi interior.
Casi no creo tus revelaciones, porque gracias a ese "casi" las creo todas!!
Pedro fue mi maestro... pero su misión conmigo terminó.
Debo seguir caminando con firmeza, decisión y valor,
hacia mi destino de amor, tanto al que viene de fuera, como el que viene de mí,
con aceptación y coraje, aceptar las lecciones que la vida debe darme.
Cierto es que sé la verdad sobre mi alma gemela,
también es cierto que no ha llegado el tiempo ni el modo.
Cierto es que debo preparar mi camino, porque aùn no llego al sitio del encuentro.
Ciertas son tus preocupaciones:
mis llamados a la nadedad para que me posea,
el deseo de no-existir,
mi mal sano modo de evadirme del dolor,
huyendo al mundo alterno de la fantasìa o de la muerte...
porque temo la misión que me fue encomendada.
Gracias por todo!
Es bueno saber un poco más...
quizàs así sepa como orientarme hacia mi destino
y no estar dando tumbos entre las rocas,
despedazando mi alma.
Te preocupas por mì y no te callas.
Respetas nuestro mutuo ser, pero el cariño te arrebata,
sin importar los prejuicios o la ceguera autoimpuesta te revelas,
con paciencia y ternura, hablas con voz queda a mi interior.
Casi no creo tus revelaciones, porque gracias a ese "casi" las creo todas!!
Pedro fue mi maestro... pero su misión conmigo terminó.
Debo seguir caminando con firmeza, decisión y valor,
hacia mi destino de amor, tanto al que viene de fuera, como el que viene de mí,
con aceptación y coraje, aceptar las lecciones que la vida debe darme.
Cierto es que sé la verdad sobre mi alma gemela,
también es cierto que no ha llegado el tiempo ni el modo.
Cierto es que debo preparar mi camino, porque aùn no llego al sitio del encuentro.
Ciertas son tus preocupaciones:
mis llamados a la nadedad para que me posea,
el deseo de no-existir,
mi mal sano modo de evadirme del dolor,
huyendo al mundo alterno de la fantasìa o de la muerte...
porque temo la misión que me fue encomendada.
Gracias por todo!
Es bueno saber un poco más...
quizàs así sepa como orientarme hacia mi destino
y no estar dando tumbos entre las rocas,
despedazando mi alma.
martes, 21 de junio de 2011
HOY DECIDÍ VIVIR EN PAZ...
Hoy decidí que lo material es materia y no debe afectar mi espíritu.
El dolor que me causó la actitud de mis cuñados, me ha desgastado mucho... y como dice el Padre Nacho, ¿para qué desperdiciar mis energías estando mal? ¿para qué pensar y pensar en algo, de lo que ya estoy tratando de solucionar, y que no sólo depende de mí?
Gracias a Dios descubrimos un documento en el que mis cuñados son excluidos de la voluntad de mi esposo, y sòlo está como beneficiaria mi suegra (es de 1992)... esto me tranquiliza porque lo que más me apesadumbraba era que el dinero reunido por mi esposo, fuera a dar a las personas contra las que mi propio esposo tenía mucho que decir!!!
Pedro era un hombre excelente! y por eso no estaba ciego ante los defectos de sus hermanos... él pensaba que uno de ellos era muy abusón, siempre pensaba sólo en sí mismo y en dar lástima a sus hermanas para que le apoyaran económicamente... "no tengo dinero" (y compraba algo caro), "no tengo dinero" (y las hermanas le compraban lo que necesitaran sus hijos)... De otra de sus hermanas, mi esposo pensaba que ella no lo quería, porque nunca habìa recibido de ella muestras de cariño... en fin, me tranquiliza mucho saber que mi suegra es la única beneficiaria de ese documento de 1992 y sé que ella, como su mamá que es, y a quién admiro por su entereza y quiero muchísimo, sabrá disponer de ese dinero sabiamente.
Hay muchas esperanzas de encontrar algún documento más actualizado, donde mi esposo me haya designado su beneficiario. Confiaremos en que aparezcan esos documentos, ¡que ya se están buscando en las instancias que corresponden!!
Hoy le llamé a una de mis cuñadas, a la que personalmente màs aprecio, para comentarles que deben despedirse de su sueño ambicioso de disponer del seguro de su hermano y que su mamá es la única beneficiaria... espero que les de paz y les quite esa avaricia que demostraron!
Por mi parte, ¡Que sea lo que Dios quiera!!! él se ocupa de mis asuntos, porque yo me ocupo de los suyos!!!
Saludos!!
El dolor que me causó la actitud de mis cuñados, me ha desgastado mucho... y como dice el Padre Nacho, ¿para qué desperdiciar mis energías estando mal? ¿para qué pensar y pensar en algo, de lo que ya estoy tratando de solucionar, y que no sólo depende de mí?
Gracias a Dios descubrimos un documento en el que mis cuñados son excluidos de la voluntad de mi esposo, y sòlo está como beneficiaria mi suegra (es de 1992)... esto me tranquiliza porque lo que más me apesadumbraba era que el dinero reunido por mi esposo, fuera a dar a las personas contra las que mi propio esposo tenía mucho que decir!!!
Pedro era un hombre excelente! y por eso no estaba ciego ante los defectos de sus hermanos... él pensaba que uno de ellos era muy abusón, siempre pensaba sólo en sí mismo y en dar lástima a sus hermanas para que le apoyaran económicamente... "no tengo dinero" (y compraba algo caro), "no tengo dinero" (y las hermanas le compraban lo que necesitaran sus hijos)... De otra de sus hermanas, mi esposo pensaba que ella no lo quería, porque nunca habìa recibido de ella muestras de cariño... en fin, me tranquiliza mucho saber que mi suegra es la única beneficiaria de ese documento de 1992 y sé que ella, como su mamá que es, y a quién admiro por su entereza y quiero muchísimo, sabrá disponer de ese dinero sabiamente.
Hay muchas esperanzas de encontrar algún documento más actualizado, donde mi esposo me haya designado su beneficiario. Confiaremos en que aparezcan esos documentos, ¡que ya se están buscando en las instancias que corresponden!!
Hoy le llamé a una de mis cuñadas, a la que personalmente màs aprecio, para comentarles que deben despedirse de su sueño ambicioso de disponer del seguro de su hermano y que su mamá es la única beneficiaria... espero que les de paz y les quite esa avaricia que demostraron!
Por mi parte, ¡Que sea lo que Dios quiera!!! él se ocupa de mis asuntos, porque yo me ocupo de los suyos!!!
Saludos!!
sábado, 18 de junio de 2011
LOS QUE TOMAN LO QUE NO ES SUYO. ¡SON LADRONES!
Estoy indignadísima, tristísima, desilusionadísima... y todos los "ísimos" que sean posibles que describan el corazón roto, traiciones y mala sangre.
Mi esposo que era un amor, quién sufrió mucho en su enfermedad y que sabía que sólo podía contar conmigo, pues durante sus 6 años de enfermedad contó muy pocas veces con sus hermanos, los cuales prácticamente ni siquiera lo visitaban, mucho menos lo cuidaban!!, firmó una carta de designación de beneficiario de su seguro de vida y en la oficina de recursos humanos de su trabajo ¡no la encuentran!, así que aplica la inmediata anterior, que data de 1991, en donde dejaba a sus hermanos y sus papás como beneficiarios. Me dijeron en su trabajo, que buscara "la copia" con la que mi esposo debía haberse quedado... a sabiendas de que existía la posibilidad de que el documento hubiera sido extraviado de sus archivos...
Mis cuñados saben perfectamente que ellos no tienen ningún derecho a ese dinero, pero les entró la ambición y "caritativamente" quieren cobrar el seguro y darme tan sólo la quinta parte de ese dinero, mismo que a decir de mi esposo, serviría para asegurar mi vejez, situación que era para él su máxima preocupación, particularmente ante la ausencia de hijos que pudieran brindarme soporte futuro.
No es la pérdida del dinero en sí lo que me entristece, sino la saña y ambición con la que están actuando mis "cuñaditos" para quedarse con la "tajada" del pastel... un pastel por el que trabajó mi esposo y qué el quería para mí.
Pedro sabía y confiaba en que yo no dejaría de ver por su familia. Poco menos de la tercera parte de mi herencia sería para pagar una deuda cientomilenaria que mi suegra tiene con el hospital que la atiende... y en fin, yo tenía planeados proyectos económicos comunes para que su familia de origen tuviera un soporte extra... ¿y cómo me pagan su preocupación?? ¡encajàndome un puñal en la espalda! ¡despojándome de mi herencia! y tratando todavía, cursilonamente, de hacerme creer que "yo soy su familia y que se preocupan por mí"...
Mi único consuelo es que mi suegra no sabe nada. Ella es una buena mujer que no sabe la clase de cuervos que ha criado... no le han dicho nada de lo que planean hacer contra mí y con toda seguridad ni siquiera se lo dirán.
La certeza de que Dios está conmigo es mi mejor defensa. Sé que él no permitirá que gane la injusticia y con toda seguridad, ¡encontraré ese papel!!!
Pobre de mi amado esposo que confiaba que su familia me protegería!!. Si bien un día antes de morir me dijo: "Gracias mi amor por estar siempre conmigo, porque sé que a nadie tengo, ni a mi familia, excepto a tí, que todos estos años me has cuidado... yo sólo te tengo a tí y tú sólo me tienes a mì... pero con nosotros nos bastamos para cualquier obstáculo que enfrentemos!!"
¿Qué sentiría si supiera??? ¿qué opinaría ahora de esos hermanos que él tanto se preocupaba de cuidar???
Esto es terrible en verdad!!! Es terrible!
Mi esposo que era un amor, quién sufrió mucho en su enfermedad y que sabía que sólo podía contar conmigo, pues durante sus 6 años de enfermedad contó muy pocas veces con sus hermanos, los cuales prácticamente ni siquiera lo visitaban, mucho menos lo cuidaban!!, firmó una carta de designación de beneficiario de su seguro de vida y en la oficina de recursos humanos de su trabajo ¡no la encuentran!, así que aplica la inmediata anterior, que data de 1991, en donde dejaba a sus hermanos y sus papás como beneficiarios. Me dijeron en su trabajo, que buscara "la copia" con la que mi esposo debía haberse quedado... a sabiendas de que existía la posibilidad de que el documento hubiera sido extraviado de sus archivos...
Mis cuñados saben perfectamente que ellos no tienen ningún derecho a ese dinero, pero les entró la ambición y "caritativamente" quieren cobrar el seguro y darme tan sólo la quinta parte de ese dinero, mismo que a decir de mi esposo, serviría para asegurar mi vejez, situación que era para él su máxima preocupación, particularmente ante la ausencia de hijos que pudieran brindarme soporte futuro.
No es la pérdida del dinero en sí lo que me entristece, sino la saña y ambición con la que están actuando mis "cuñaditos" para quedarse con la "tajada" del pastel... un pastel por el que trabajó mi esposo y qué el quería para mí.
Pedro sabía y confiaba en que yo no dejaría de ver por su familia. Poco menos de la tercera parte de mi herencia sería para pagar una deuda cientomilenaria que mi suegra tiene con el hospital que la atiende... y en fin, yo tenía planeados proyectos económicos comunes para que su familia de origen tuviera un soporte extra... ¿y cómo me pagan su preocupación?? ¡encajàndome un puñal en la espalda! ¡despojándome de mi herencia! y tratando todavía, cursilonamente, de hacerme creer que "yo soy su familia y que se preocupan por mí"...
Mi único consuelo es que mi suegra no sabe nada. Ella es una buena mujer que no sabe la clase de cuervos que ha criado... no le han dicho nada de lo que planean hacer contra mí y con toda seguridad ni siquiera se lo dirán.
La certeza de que Dios está conmigo es mi mejor defensa. Sé que él no permitirá que gane la injusticia y con toda seguridad, ¡encontraré ese papel!!!
Pobre de mi amado esposo que confiaba que su familia me protegería!!. Si bien un día antes de morir me dijo: "Gracias mi amor por estar siempre conmigo, porque sé que a nadie tengo, ni a mi familia, excepto a tí, que todos estos años me has cuidado... yo sólo te tengo a tí y tú sólo me tienes a mì... pero con nosotros nos bastamos para cualquier obstáculo que enfrentemos!!"
¿Qué sentiría si supiera??? ¿qué opinaría ahora de esos hermanos que él tanto se preocupaba de cuidar???
Esto es terrible en verdad!!! Es terrible!
lunes, 6 de junio de 2011
¿Qué hacer con tanto amor, cuando no es requerido?
¿Qué hacer con ¡tanto amor! cuando no es requerido?¿Qué hacer con los cuidados que quieren prodigarse y no tienen sustantivo?
¿Qué hacer con el profundo sentimiento, cuando el mundo sólo quiere un eco vacío,
sólo su voluptuosidad y su fuego, pero no la entrega ni el compromiso?
¿Qué hacer con la ternura y la adoración, cuando sólo se solicita a la pasión?
Sólo desean la llamarada que consume rápido y se apaga,
en lugar de la llama constante que hace hervir la sangre sin apagarse...
¿A donde irán los besos-paloma que ligeros se posan,
entre este nuevo mundo de fieros leones que sólo desean arañar y desgarrar?
¿Qué hacer con el cariño apasionado,
los labios sedientos por un tierno beso,
las manos que buscan sin encontrarse,
las miradas que no se miran en otros ojos,
las sonrisas que no son apreciadas en su inocencia,
en su cariño loco, en su espontaneidad?
¡Qué hacer con tanto y tanto amor!,
¡a donde podrá ir el pobre!,
ya no tiene casa, ni brazos,
ni cobijo, ni hogar,
no tiene ninguna alma que lo acoja,
que lo mime ó lo consuele!
¡Qué hacer con tanto amor
pesado y lento.
lento y hondo,
cuando está a punto de ahogarlo a uno...!
domingo, 29 de mayo de 2011
¡Porqué me conoces tan bien!
Niña-sabia-destructora-de-todas-las-cosas:
Quisiera que tu sabiduría sobre mí fuera mucho más corta que tu nombre mismo.
Eres desesperante y a veces inaguantable, porque no hay secreto que pueda ocultarte y eres capaz de sondear la verdadera intención de mis acciones, aún de aquellas que apenas germinan y cuyos motivos no quedan claros ni para mí misma.
¡Puedo engañar a todo el mundo! y convencerlo de lo que yo quiera, excepto a tí, alma antigua, madre ancestral que todo lo sabe y todo lo ve. Imposible mentirte, como si fueras el aire que respiro y se oculta en mis pulmones; la adopción hermana a veces más que la sangre.
A veces quisiera escapar de tí, de tus inquisidores ojos y tus ternezas.
A veces quisiera no decirte nada, sólo para que ejercieras tus dotes de adivina.
Pero la realidad es que te extraño y te necesito, mi hermana, mi amiga, mi otro-yo que suspira a mi entendimiento las palabras sabias que necesita mi corazón.
¡Que bueno que estás de parte mío!, que si estuvieras del otro lado... no habría nadie que me salvara.
Quisiera que tu sabiduría sobre mí fuera mucho más corta que tu nombre mismo.
Eres desesperante y a veces inaguantable, porque no hay secreto que pueda ocultarte y eres capaz de sondear la verdadera intención de mis acciones, aún de aquellas que apenas germinan y cuyos motivos no quedan claros ni para mí misma.
¡Puedo engañar a todo el mundo! y convencerlo de lo que yo quiera, excepto a tí, alma antigua, madre ancestral que todo lo sabe y todo lo ve. Imposible mentirte, como si fueras el aire que respiro y se oculta en mis pulmones; la adopción hermana a veces más que la sangre.
A veces quisiera escapar de tí, de tus inquisidores ojos y tus ternezas.
A veces quisiera no decirte nada, sólo para que ejercieras tus dotes de adivina.
Pero la realidad es que te extraño y te necesito, mi hermana, mi amiga, mi otro-yo que suspira a mi entendimiento las palabras sabias que necesita mi corazón.
¡Que bueno que estás de parte mío!, que si estuvieras del otro lado... no habría nadie que me salvara.
lunes, 16 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Sin título... o ¿como llamarlo?
Los lamentos salen de mi garganta, pero el dolor no puede salir de mi corazón
Clamo al cielo por justicia y sólo recibo silencio
No puedo ver ni oír. Estoy ciega y sorda a su voz.
Desprecio la vida que tengo. ¡Ya no la quiero! Al menos oraré para no volver a despertar.
El consuelo de la muerte fría y obscura es mejor que el ardor que me consume sin apagarse.
Ahora tengo una perspectiva tangible del infierno…
“El lugar del eterno dolor y rechinar de dientes”
Dime hermano porqué la vida me cobró una factura tan dura, si yo nada le hice… nada le hice
La orfandad vivida, la viudez impuesta, la maternidad negada. ¿Es eso vida de mujer?
¡Cuantas fértiles tiran a sus hijos, mientras las infértiles lloramos la falta de ellos!
¡Cuantas quisieran ver muertos a sus maridos, mientras las viudas lloramos nuestra soledad!
Como dice Mafalda… ¿porqué Dios le da pan a quién no tiene dientes?
¿Por qué tengo una vida que no quiero, mientras otros quisieran tener más vida?
¿En verdad este dolor pasará? ¿quedará atrás?... ó seré yo quién se quede atrás…
¿En verdad hay consuelo, hay redención?
¿En verdad hay estrellas?
Clamo al cielo por justicia y sólo recibo silencio
No puedo ver ni oír. Estoy ciega y sorda a su voz.
Desprecio la vida que tengo. ¡Ya no la quiero! Al menos oraré para no volver a despertar.
El consuelo de la muerte fría y obscura es mejor que el ardor que me consume sin apagarse.
Ahora tengo una perspectiva tangible del infierno…
“El lugar del eterno dolor y rechinar de dientes”
Dime hermano porqué la vida me cobró una factura tan dura, si yo nada le hice… nada le hice
La orfandad vivida, la viudez impuesta, la maternidad negada. ¿Es eso vida de mujer?
¡Cuantas fértiles tiran a sus hijos, mientras las infértiles lloramos la falta de ellos!
¡Cuantas quisieran ver muertos a sus maridos, mientras las viudas lloramos nuestra soledad!
Como dice Mafalda… ¿porqué Dios le da pan a quién no tiene dientes?
¿Por qué tengo una vida que no quiero, mientras otros quisieran tener más vida?
¿En verdad este dolor pasará? ¿quedará atrás?... ó seré yo quién se quede atrás…
¿En verdad hay consuelo, hay redención?
¿En verdad hay estrellas?
Etiquetas:
A-filia,
Espontaneidad,
Luto,
soledad
Asfixia
Fue un día cualquiera, que de no ser por los comerciales, el movimiento en la calle, las mañanitas a mis vecinas y el asueto escolar de los niños, no habría parecido 10 de mayo.
Sin embargo, éste fue uno de los peores de mi existencia.
Hubiera querido diluirme, literalmente, para impregnar las cosas y convertirme en ellas, in-sentimiente, in-frágil, inánime... creo que le faltan palabras en el vocabulario castellano).
In-sanable corazón, estás descompuesto, privado, pulverizado. Infame quebrazón de mi alma toda. Guiñapo antropoforme con ojos fugados. Presa desbordada. Destrucción severa. Sólo un sentimiento profundo que descoyunta y reacomoda, sólo para volver a descoyuntar.
Memorias ácidas que queman y abrasan, oleaginosas e inlavables, han comido la carne toda y dejado sólo el reloj, que un poco desacompasado, aún late en mi interior, inmisericorde, ignorante, inquebrantable funcionalmente, irreparable emocional; maquinaria perfecta que funciona aún cuando deseo que no funcione. Aunque deseara su extinción, su perfección no lo permite... madera del siglo XV, cortada en luna nueva inerte, resistente... ¡ojalá te pudrieras!
Vida cruel con sabor de infinitud. ¡Como quisiera acabar contigo para ir con él!, cuando mi fé conoce que dicha práctica sería inútil, pues mi alma tomaría un camino distinto que me alejaría de ellos, mis amados, eternamente. Estamos destinados a ser huérfanos, viudos, a-filios.
Si al menos fuera insensible. Si al menos pudiera guardar este dolor en una caja para tirarlo luego. Soy un cazo dadivoso y profundo, sometido a la forja para ser transformado, hoy en candente informe, en objeto desconocido.
Restaurarme... ¿será posible?. Reinventarme, comenzar de nuevo, ¿olvidar mi amor para construir otro?. Actividades insólitas para quién quiere detenerse, para quién quiere parar para siempre en este estúpido camino, que ni siquiera a mi sentido de sobrevivencia le importa.
Mi vida sólo vale si me conduce a tí nuevamente.
Espero merecerte al final, aunque el dolor nunca pase.
Sin embargo, éste fue uno de los peores de mi existencia.
Hubiera querido diluirme, literalmente, para impregnar las cosas y convertirme en ellas, in-sentimiente, in-frágil, inánime... creo que le faltan palabras en el vocabulario castellano).
In-sanable corazón, estás descompuesto, privado, pulverizado. Infame quebrazón de mi alma toda. Guiñapo antropoforme con ojos fugados. Presa desbordada. Destrucción severa. Sólo un sentimiento profundo que descoyunta y reacomoda, sólo para volver a descoyuntar.
Memorias ácidas que queman y abrasan, oleaginosas e inlavables, han comido la carne toda y dejado sólo el reloj, que un poco desacompasado, aún late en mi interior, inmisericorde, ignorante, inquebrantable funcionalmente, irreparable emocional; maquinaria perfecta que funciona aún cuando deseo que no funcione. Aunque deseara su extinción, su perfección no lo permite... madera del siglo XV, cortada en luna nueva inerte, resistente... ¡ojalá te pudrieras!
Vida cruel con sabor de infinitud. ¡Como quisiera acabar contigo para ir con él!, cuando mi fé conoce que dicha práctica sería inútil, pues mi alma tomaría un camino distinto que me alejaría de ellos, mis amados, eternamente. Estamos destinados a ser huérfanos, viudos, a-filios.
Si al menos fuera insensible. Si al menos pudiera guardar este dolor en una caja para tirarlo luego. Soy un cazo dadivoso y profundo, sometido a la forja para ser transformado, hoy en candente informe, en objeto desconocido.
Restaurarme... ¿será posible?. Reinventarme, comenzar de nuevo, ¿olvidar mi amor para construir otro?. Actividades insólitas para quién quiere detenerse, para quién quiere parar para siempre en este estúpido camino, que ni siquiera a mi sentido de sobrevivencia le importa.
Mi vida sólo vale si me conduce a tí nuevamente.
Espero merecerte al final, aunque el dolor nunca pase.
domingo, 8 de mayo de 2011
Acabo de regresar de casa... a MI casa y de repente me invade un sentimiento de ostra que, a pesar que tengo obligaciones que me exigen salir a la vida, quisiera enroscarme en mì, ocultarme bajo las cobijas y no salir nunca, nunca.
Aunque a veces me engaño diciéndome que "la vida continúa", la realidad es que quisiera desaparecer y no volver a existir. Me asusta el mundo, la gente y el ruido de allà afuera. Soy impermeable a las sonrisas empáticas y llega un momento en que dejo de escuchar a quienes me hablan... oigo que hacen ruido, pero no entiendo ni una palabra.
Siento que me volveré autista... es tanta mi cobardía!! que me aterra esperar a que "las cosas sucedan", a que "el dolor pase"... ¡porqué si todo esto pasa, ¡que harè entonces? ¿a donde irè?.
En estos momentos, lo único que me estremece y hace sentir viva, es el dolor, ¡extraño amigo! ¡qué haré si te marchas!!???
Aunque a veces me engaño diciéndome que "la vida continúa", la realidad es que quisiera desaparecer y no volver a existir. Me asusta el mundo, la gente y el ruido de allà afuera. Soy impermeable a las sonrisas empáticas y llega un momento en que dejo de escuchar a quienes me hablan... oigo que hacen ruido, pero no entiendo ni una palabra.
Siento que me volveré autista... es tanta mi cobardía!! que me aterra esperar a que "las cosas sucedan", a que "el dolor pase"... ¡porqué si todo esto pasa, ¡que harè entonces? ¿a donde irè?.
En estos momentos, lo único que me estremece y hace sentir viva, es el dolor, ¡extraño amigo! ¡qué haré si te marchas!!???
sábado, 7 de mayo de 2011
Se enfermaron mis ojos, otra vez...

Otra vez enfermaron mis ojos,
al mirarte dormido bajo las losas.
Lágrimas que escocían resbalaron de mis ojos
impotentes, saladas, amargas, rancias.
Con esta llevo ya doce veces en tres meses
que enferma gravemente mi conjuntiva,
después de cualquiera de mis visitas
solitarias y furtivas a tu morada.
Dicen que soy alérgica a la tierra…
Pero no a las tolvaneras laguneras,
no a los polvos con sol y manzanas de Arteaga
no a la tierra negra de mis gardenias
Tampoco al hollín de los leños, ó del carbón…
Ni del polvo de mi hogar al barrer la calle,
ó la mugre del perro tras sus caricias…
Sólo me afecta aquella del cementerio...
aquella que me barre en la soledad y el silencio
cargada de posibilidades muertas,
flores marchitas, llantos e insectos.
Maldita tierra llena de despojos
dolores aciagos y ciegos,
mucho más profundos que las fosas.
y más abiertos que las losas
que se abren impúdicas llenas de grietas
incapaces de contener a la muerte.
Cubiertas desgajadas al pasar del tiempo,
como señales del olvido de los vivos,
ó que son abiertas a la fuerza, golosas
para reclamar nuevos cuerpos amados.
Enfermo sólo allí…
¿Casualidad? No lo creo…
por que no me afecta el polvo de la vida.
Creo que más bien soy alérgica a la muerte
Pero no a cualquiera…
Sólo a la tuya.
domingo, 3 de abril de 2011
Con algo de alcohol en la sangre

Con algo de alcohol en la sangre,
me divertí en tu fiesta y me divertí contigo.
Me miré en tus ojos y encontré felicidad fugaz.
Me hundí en tus brazos y encontré mi casa.
Me eres indispensable, hogar familiar cercano.
Más amigo que enemigo, tu alegría conforta mi espíritu triste.
Pasa a la mesa que compartiré contigo,
comeremos juntos, cantaremos y danzaremos.
Viviré el presente con el canto que yacía olvidado
sumido en la pesadumbre y el dolor profundos,
y que recordé con un poco del alcohol que me vertiste
entre sonrisas, cantos, alborozo y abrazos.
No existe el mañana y el ayer ya pasó.
Sólo queda el "Hoy" que amo y sufro... y que mañana pasará.
Ya no viviré triste porque mi amor se ha ido lejos,
ni me agobiaré por causa de mi involuntaria soledad;
Me levantaré y actuaré en consecuencia y consonancia
con el creer y el ser que construí en mis principios.
Quisiera ser como el ave que habita en mi casa:
que despierta con el sol y canta con brío;
entrega su pequeño corazón en un trino hasta deshacerse...
Entonces come, se asea y se dispone a pasar su día
brincando afanoso y atento a lo que pasa fuera y dentro de sí,
para luego dormir(ó morir) hasta amanecer nuevamente.
Quisiera llorar hasta secarme por completo,
para después levantarme y no llorar nunca.
Relegar lo que se fué, no sucedió, lo que vendrá ó podría venir.
Quiero enfrentarme, uno por uno, a cada día presente,
luchar y vencer, a mi-misma enemiga cruel,
en encuentro de la esperanza, amor y fé de mi existir.
Cierto sé que estarás conmigo, cordial y alegre como siempre;
Tan dispuesto a derramarte por mi casa y por mi vida
como un rayo de sol que calienta e ilumina todo.
Gracias mi amigo, mi hermano, mi pacificador...
no te alejes demasiado por favor, ó te amenazo:
te secuestraré tres veces por semana aunque no quieras
¡con toda la aflicción y rebeldía que esto te pueda producir!
martes, 15 de marzo de 2011
Dicen
Dicen que tengo que seguir adelante.
Dicen que debo aprender a vivir para mí, ser feliz y comenzar de nuevo.
Dicen que es lo que tú hubieras querido...
que decías que yo era muy inteligente y que sabría vivir sin tí.
Dicen que no es fácil, que deberé sufrir un buen tiempo.
Dicen que debo amarme más a mí, reconocer que sufro y vivirlo,
ó de lo contrario el dolor se fundirá con mis huesos y me amargará para siempre.
Dicen que debo "fluir como el río" ó mejor dicho "como el Arroyo",
reflejar el cielo, aún el de tormenta, las estrellas (cuando finalmente encuentre la calma) y dejar que otros seres sedientos se acerquen a mí, me beban y me consuman.
Dicen que debo dar cobijo a nuevas ilusiones y nuevos sueños; que debo hacer las cosas que me gustan para encontrar cuál es mi nueva misión en mi vida.
Algunos otros dicen que precisamente la misión como objetivo claro, no existe en la vida. Existe la pasión por una idea ó una tarea y que su realización constituye en sí misma "la misión"...
Dicen que debo encontrarme a mí misma primero, para después tener la posibilidad remota de encontrar el sentido de mi vida, que sobra decir, ahora no tiene sentido alguno.
Dicen que todo pasará, que nunca te olvidaré, pero dejarás de doler.
Dicen que todo esto es necesario... que debo aprender una lección y crecer.
Dicen que cuando me ven a mí, te ven a tí y eso debe motivarme a rehacer mi vida, para que tú sigas viviendo a través de mí.
Dicen,
Dicen,
Dicen...
Y yo creo que es cierto todo eso que dicen. Creo que estoy aquí por alguna razón y que saldré adelante.
Pero en este momento no me importa ni lo que dicen, ni lo que creo.
Sólo sé que quisiera morirme y fugarme contigo. Morar juntos en otro sitio, donde puedas continuar riéndote conmigo y de mí. Donde podamos acompañarnos, como lo pensamos cuando nos casamos, "hasta que se vayan todos", de esta fiesta sin tregua, a veces trágica y otras placentera, a la que llamamos "Vida".
Dicen que debo aprender a vivir para mí, ser feliz y comenzar de nuevo.
Dicen que es lo que tú hubieras querido...
que decías que yo era muy inteligente y que sabría vivir sin tí.
Dicen que no es fácil, que deberé sufrir un buen tiempo.
Dicen que debo amarme más a mí, reconocer que sufro y vivirlo,
ó de lo contrario el dolor se fundirá con mis huesos y me amargará para siempre.
Dicen que debo "fluir como el río" ó mejor dicho "como el Arroyo",
reflejar el cielo, aún el de tormenta, las estrellas (cuando finalmente encuentre la calma) y dejar que otros seres sedientos se acerquen a mí, me beban y me consuman.
Dicen que debo dar cobijo a nuevas ilusiones y nuevos sueños; que debo hacer las cosas que me gustan para encontrar cuál es mi nueva misión en mi vida.
Algunos otros dicen que precisamente la misión como objetivo claro, no existe en la vida. Existe la pasión por una idea ó una tarea y que su realización constituye en sí misma "la misión"...
Dicen que debo encontrarme a mí misma primero, para después tener la posibilidad remota de encontrar el sentido de mi vida, que sobra decir, ahora no tiene sentido alguno.
Dicen que todo pasará, que nunca te olvidaré, pero dejarás de doler.
Dicen que todo esto es necesario... que debo aprender una lección y crecer.
Dicen que cuando me ven a mí, te ven a tí y eso debe motivarme a rehacer mi vida, para que tú sigas viviendo a través de mí.
Dicen,
Dicen,
Dicen...
Y yo creo que es cierto todo eso que dicen. Creo que estoy aquí por alguna razón y que saldré adelante.
Pero en este momento no me importa ni lo que dicen, ni lo que creo.
Sólo sé que quisiera morirme y fugarme contigo. Morar juntos en otro sitio, donde puedas continuar riéndote conmigo y de mí. Donde podamos acompañarnos, como lo pensamos cuando nos casamos, "hasta que se vayan todos", de esta fiesta sin tregua, a veces trágica y otras placentera, a la que llamamos "Vida".
sábado, 12 de marzo de 2011
Quisiera

Quisiera dormir sobre la hierba,
que la tierra me cubriera y yo no despertara.
Irme desmadejando suavemente,
mientras crece sobre mí un tapiz de flores.
Quisiera en mi piel sentir el viento,
diluirme en lluvia fresca y sol caliente
sentir el cosquilleo de los insectos,
llenar mis labios de miel y de humedad.
Quisiera escabullirme de la memoria
de todos los que he amado ó me aman,
ser nada para nadie, que me olviden...
no ser sombra, ni recuerdo ó lágrima.
Poder sin culpa, irme contigo.
Expirar en mí, nacer en ti, volver a ser uno.
Fundidos eternos en un abrazo,
subir a lo alto hechos vapor, desde lo profundo.
Quisiera entonces despertar y darme cuenta
Que ya no soy sin ti, ni que has muerto.
Que ahora soy tan sólo tierra y pasto,
alimento, vida y amor maduro.
viernes, 11 de marzo de 2011
La cruz sin nombre

La tumba era nueva. No había tapas, ni lápidas, ni monumentos, ni una cruz siquiera. Ahí enterramos a mi suegro y dos meses después a mi esposo, el padre, el primogénito, el hermano mayor.
Ahora dos cuerpos queridos yacían bajo las tapas nuevas con tan sólo una cruz de madera, improvisada y sencilla, sin señales ni nombres, que se antojaban dos extraños que descansaban entre las demás tumbas.
Mi tarea, en teoría fácil, era estampar, grabar ó dibujar sus nombres: Juan y Pedro Martínez, en una linda cruz de madera que mandó hacer mi suegra, como monumento temporal en tanto colocan el definitivo de mármol.
Comencé con diligencia, pero ¡cuál sería mi sorpresa! al darme cuenta de lo arduo del trabajo, pues las letras perfectas dependían de mi mano imperfecta que garabateaba temblorosa el nombre de mi amado. Así que después de muchos intentos, finalmente terminé la tarea a destiempo, con un nuevo dolor en mis manos, memoria del dolor que en mi alma dejó la tarea.
Después vino la peor parte: colocarla en su lugar, a la cabeza de mis cariños, mientras mi alma garabateada, emborronada y recortada, se percata que ya no son dos cuerpos cualquiera enterrados en aquella fosa del Panteón Santo Cristo. Son dos cuerpos amados, dos esposos, dos padres, dos hermanos, padre e hijo, Juan y Pedro, que amamos, recordamos, que extrañamos, en espera de volverlos a encontrar al final de nuestros caminos.
Repienso entonces mis motivos. Pospuse esta tarea por demasiado tiempo. Tardé más de un mes en algo que haría en dos días… me acogí de mil pretextos para no hacerlo: agoté desde el “no tener tiempo”, hasta “perder” los materiales en los lugares más recónditos de mi pequeña casa. Inconscientemente yo deseaba dejar esa tumba anónima, no quería personificarla, ni dignificarla, porque me quería escapar y no volver a ella nunca; no quería aceptar (me era más fácil negar) que algo terrible había sucedido: reconocer mis pérdidas, mi soledad, mi yo-sin-él, mis sueños perdidos.
Ahora siento la fuerza del nombre y los epitafios: personalidad y memoria; pertenencia a una familia y a una persona; tiempo y espacio, vida y tesoros; éxitos, fracasos e ilusiones fallidas.
¡Todas las tumbas importan! y ¡todas envejecen!. Ojalá y tuvieran voz para narrar las historias enterradas y que en muchos casos se han perdido. Cuántas lápidas desteñidas a mi alrededor me recuerdan que triste es el abandono de los muertos y entonces siento frío, me da miedo olvidar y dejar de amarte… amor mío.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Aviso de Ocasión. 1998: MISIÓN TITÁNICA
Estaba buscando un papel donde anotar y dí con un hallazgo arqueológico... Con Muchísimo cariño para Bertolushi Tuccatti, conocida como "Tucca" y con mucho respeto por su esposo y su pequeño hijo... ésta fue una ocurrencia de 1998 que publiqué en "Ciudad Futura"... es para que te rías un rato Tucca y no... no supe si hubo alguna respuesta, ya que nunca volví a la página ¡porque Coque me regañó!!, jajaja... ¡Y felicidades por tu reciente maternidad!!

MISIÓN TITÁNICA: Busco al alma gemela perdida de una amiga...
Busco a un chavo heterosexual de 28 a 38 años, que no haya estado casado nunca y aún tenga metas y sueños que cumplir.
Físicamente no tiene que ser la guapura andando, pero ¡por favor! que tampoco espante, porque mi amiga es una mujer espectacularmente guapa. Necesitamos que tenga una linda sonrisa y que cuando esté enamorado se le note en la mirada, para que sea siempre sincero y no le oculte nada nunca.
De preferencia que practique un deporte con pasión pero sin fanatismo, ya que sería muy penoso que se la pasara los fines de semana pegado a la televisión, en lugar de salir de paseo con su hermosa mujer.
Culturalmente no tiene que ser una lumbrera, pero sí tener una cultura general suficiente para entablar una animada conversación; que le guste leer de todo un poco, tenga curiosidad y aún sepa asombrarse, pues el asombro eleva el alma y nos conduce al conocimiento. De preferencia con profesión terminada, porque ella será toda una "Master" y es de las más aplicadas del salón. Necesitamos que sea un verdadero hombre que vea a la mujer con respeto, no le asuste el éxito femenino y no la denigre jamás, ni siquiera con su pensamiento.
¿Como es el carácter de esta alma gemela? Bueno, eso es difícil de describir, porque los polos opuestos se atraen. Mi amiga aparenta ser una mujer de mundo, tan inteligente (que asusta), una especialista "antro-póloga", con mucha clase, seria y de cabeza fría, pero conociéndola mejor es evidente que es una mujer excelente, generosa, leal, hogareña, cariñosa, apasionada, alegre y muy tierna; piensa mucho y le gusta mucho leer, escuchar música; colecciona máscaras y "muertes", le gustan las artesanías de calidad, tiene un excelente gusto y es selectiva y refinada. Sus defectos: explosiva, impulsiva, de cuando en cuando algo gruñona y un tanto celosa de sus ideas y de su libertad... ¡ah! y aunque le gusta mucho reír, ¡odia los chistes malos!! así que fuera los payasos...
El hombre que busco para ella debe ser seguro, estable, maduro y nada autoritario ni violento. Un tanto protector sin ser posesivo y muy alegre.
Sé que son muchos requisitos, por eso he llamado este aviso "Misión Titánica". Por supuesto que a mi amiga no le faltan pretendientes pero son del tipo que llamo "Bubblehead" quizás atractivos pero sin corazón, con demasiado amor a sí mismos y muy poco amor para dar.
Ella ni se imagina que he puesto este anuncio y me dejaría de hablar si se enterara...
Yo por mi parte conocí por internet al que próximamente será mi esposo y por eso sé que hombres como el que describo existen.
Quizás seas tú, el que lee este anuncio aunque seas un poco tímido... ¡creéme! si llenas la mayoría de las las características no puedo asegurarte un noviazgo, pero sí al menos una amistad con una mujer íntegra, auténtica, bella y fascinante.

MISIÓN TITÁNICA: Busco al alma gemela perdida de una amiga...
Busco a un chavo heterosexual de 28 a 38 años, que no haya estado casado nunca y aún tenga metas y sueños que cumplir.
Físicamente no tiene que ser la guapura andando, pero ¡por favor! que tampoco espante, porque mi amiga es una mujer espectacularmente guapa. Necesitamos que tenga una linda sonrisa y que cuando esté enamorado se le note en la mirada, para que sea siempre sincero y no le oculte nada nunca.
De preferencia que practique un deporte con pasión pero sin fanatismo, ya que sería muy penoso que se la pasara los fines de semana pegado a la televisión, en lugar de salir de paseo con su hermosa mujer.
Culturalmente no tiene que ser una lumbrera, pero sí tener una cultura general suficiente para entablar una animada conversación; que le guste leer de todo un poco, tenga curiosidad y aún sepa asombrarse, pues el asombro eleva el alma y nos conduce al conocimiento. De preferencia con profesión terminada, porque ella será toda una "Master" y es de las más aplicadas del salón. Necesitamos que sea un verdadero hombre que vea a la mujer con respeto, no le asuste el éxito femenino y no la denigre jamás, ni siquiera con su pensamiento.
¿Como es el carácter de esta alma gemela? Bueno, eso es difícil de describir, porque los polos opuestos se atraen. Mi amiga aparenta ser una mujer de mundo, tan inteligente (que asusta), una especialista "antro-póloga", con mucha clase, seria y de cabeza fría, pero conociéndola mejor es evidente que es una mujer excelente, generosa, leal, hogareña, cariñosa, apasionada, alegre y muy tierna; piensa mucho y le gusta mucho leer, escuchar música; colecciona máscaras y "muertes", le gustan las artesanías de calidad, tiene un excelente gusto y es selectiva y refinada. Sus defectos: explosiva, impulsiva, de cuando en cuando algo gruñona y un tanto celosa de sus ideas y de su libertad... ¡ah! y aunque le gusta mucho reír, ¡odia los chistes malos!! así que fuera los payasos...
El hombre que busco para ella debe ser seguro, estable, maduro y nada autoritario ni violento. Un tanto protector sin ser posesivo y muy alegre.
Sé que son muchos requisitos, por eso he llamado este aviso "Misión Titánica". Por supuesto que a mi amiga no le faltan pretendientes pero son del tipo que llamo "Bubblehead" quizás atractivos pero sin corazón, con demasiado amor a sí mismos y muy poco amor para dar.
Ella ni se imagina que he puesto este anuncio y me dejaría de hablar si se enterara...
Yo por mi parte conocí por internet al que próximamente será mi esposo y por eso sé que hombres como el que describo existen.
Quizás seas tú, el que lee este anuncio aunque seas un poco tímido... ¡creéme! si llenas la mayoría de las las características no puedo asegurarte un noviazgo, pero sí al menos una amistad con una mujer íntegra, auténtica, bella y fascinante.
sábado, 5 de marzo de 2011
El "Ritmo" de la vida
El pasado fin de semana mientras viajaba a mi ciudad natal, leí un libro que me habían regalado hacía dos años y que ni siquiera había sacado de su envoltura:
"Ser como el Río que fluye", de Paulo Cohelo.
Entre las muchas cosas que aprendí, una que me ha estado rondando la cabeza es aquella de que cada quién debe vivir su vida a su propio ritmo. Habrá personas que se mueven más lento y se frustran porque no pueden alcanzar el paso de los demás, mientras que habrá otros que corren todo el tiempo y no disfrutan el "aquí y ahora".
Durante estos días que finalmente me he permitido llorar mis pérdidas mientras mis circunstancias me obligan a vivir una rutina, me he dado cuenta que si bien "parece" que estoy bien, que tengo esperanzas en el futuro y que quiero "rehacer" mi vida y seguir adelante, realmente lo que quiero es correr a toda velocidad a ese brillante futuro lleno de promesas para no vivir mi presente: la pérdida, el dolor, la soledad, mi parte mía que muere con mi esposo, mi propia debilidad, la necesidad de reconstrucción, la necesidad de autocomprensión, de autoconocimiento y de amor por mí misma.
La verdad es que Yo no vivo a mi ritmo... es más ¡ni siquiera sé cuál es mi ritmo!!, porque este correr que siempre me ha llevado deprisa durante mi tiempo vital ha sido impulsado por mis deseos escapistas de "no vivir" el presente y creencias como que "el futuro siempre será mejor", "no hay tiempo" y "moriré joven".
Toda mi vida, excepto uno que otro período, la he vivido deprisa y viendo siempre hacia atrás ó allende el camino; pasado y futuro, pero nunca presente. Estoy cansada de correr, de levantarme siempre rápido (para que nadie me vea que he caído), de esconderme en la premura y en el "deber ser". Mi decisión de seguir adelante "como si nada hubiera pasado", como si estuviera lista para continuar, me está llevando a una amargura creciente. Tengo muchos planes, deseos de nuevas experiencias, pero quizás son una pantalla que yo misma he puesto ante mis ojos, para tener esperanzas y pasar rápido el trago amargo... lo malo es que ¡en lugar de que pase, sólo me atraganto y me ahogo.
Quiero irme lejos, escapar, ¡huír! (¡qué cobarde!)... perderme en otros lugares, otras gentes, otros brazos, otras ilusiones, aunque sé que no estoy preparada, que aún no ha llegado ese tiempo, que mi lugar es estar AQUÍ Y AHORA, que la reconstrucción SIEMPRE es lenta (como arquitecto sé bien que es más rápido construir que re-construir) y que no debo apresurar las cosas ó tendré cimientos débiles y volveré a caerme...
Por muchos "acelerantes" que se agreguen al concreto, éste aún necesita tiempo para fraguar ó de lo contrario se "quema" y ante las presiones se desmorona hasta convertirse en fino polvo... creo que de ese modo vivo, quiero acelerarme tanto que no fraguaré, ni resistiré, porque una parte de mí quiere precisamente eso: quemarse y desmoronarse, hacerse polvo y dejar de existir...
¡Quiero vivir!, ¡en verdad lo deseo!... pero para eso tengo que aprender a andar lento. Tengo que aprender a ver y oler las flores en el camino, disfrutar la brisa e incluso la lluvia fría de mis tormentas... tengo que descubrir cuál es ese paso "del río que fluye", a veces calmo, a veces rápido pero siempre en movimiento y renovación.
Quisiera vivir el "hoy-aquí" sin remordimiento, gozándolo y respetando las lecciones que quiera darme. Quisiera aprender a escuchar mi cuerpo y mi alma, para caminar al ritmo lento que ambos necesiten para curarse...
Pero no sé como.
"Ser como el Río que fluye", de Paulo Cohelo.
Entre las muchas cosas que aprendí, una que me ha estado rondando la cabeza es aquella de que cada quién debe vivir su vida a su propio ritmo. Habrá personas que se mueven más lento y se frustran porque no pueden alcanzar el paso de los demás, mientras que habrá otros que corren todo el tiempo y no disfrutan el "aquí y ahora".
Durante estos días que finalmente me he permitido llorar mis pérdidas mientras mis circunstancias me obligan a vivir una rutina, me he dado cuenta que si bien "parece" que estoy bien, que tengo esperanzas en el futuro y que quiero "rehacer" mi vida y seguir adelante, realmente lo que quiero es correr a toda velocidad a ese brillante futuro lleno de promesas para no vivir mi presente: la pérdida, el dolor, la soledad, mi parte mía que muere con mi esposo, mi propia debilidad, la necesidad de reconstrucción, la necesidad de autocomprensión, de autoconocimiento y de amor por mí misma.
La verdad es que Yo no vivo a mi ritmo... es más ¡ni siquiera sé cuál es mi ritmo!!, porque este correr que siempre me ha llevado deprisa durante mi tiempo vital ha sido impulsado por mis deseos escapistas de "no vivir" el presente y creencias como que "el futuro siempre será mejor", "no hay tiempo" y "moriré joven".
Toda mi vida, excepto uno que otro período, la he vivido deprisa y viendo siempre hacia atrás ó allende el camino; pasado y futuro, pero nunca presente. Estoy cansada de correr, de levantarme siempre rápido (para que nadie me vea que he caído), de esconderme en la premura y en el "deber ser". Mi decisión de seguir adelante "como si nada hubiera pasado", como si estuviera lista para continuar, me está llevando a una amargura creciente. Tengo muchos planes, deseos de nuevas experiencias, pero quizás son una pantalla que yo misma he puesto ante mis ojos, para tener esperanzas y pasar rápido el trago amargo... lo malo es que ¡en lugar de que pase, sólo me atraganto y me ahogo.
Quiero irme lejos, escapar, ¡huír! (¡qué cobarde!)... perderme en otros lugares, otras gentes, otros brazos, otras ilusiones, aunque sé que no estoy preparada, que aún no ha llegado ese tiempo, que mi lugar es estar AQUÍ Y AHORA, que la reconstrucción SIEMPRE es lenta (como arquitecto sé bien que es más rápido construir que re-construir) y que no debo apresurar las cosas ó tendré cimientos débiles y volveré a caerme...
Por muchos "acelerantes" que se agreguen al concreto, éste aún necesita tiempo para fraguar ó de lo contrario se "quema" y ante las presiones se desmorona hasta convertirse en fino polvo... creo que de ese modo vivo, quiero acelerarme tanto que no fraguaré, ni resistiré, porque una parte de mí quiere precisamente eso: quemarse y desmoronarse, hacerse polvo y dejar de existir...
¡Quiero vivir!, ¡en verdad lo deseo!... pero para eso tengo que aprender a andar lento. Tengo que aprender a ver y oler las flores en el camino, disfrutar la brisa e incluso la lluvia fría de mis tormentas... tengo que descubrir cuál es ese paso "del río que fluye", a veces calmo, a veces rápido pero siempre en movimiento y renovación.
Quisiera vivir el "hoy-aquí" sin remordimiento, gozándolo y respetando las lecciones que quiera darme. Quisiera aprender a escuchar mi cuerpo y mi alma, para caminar al ritmo lento que ambos necesiten para curarse...
Pero no sé como.
Etiquetas:
Espontaneidad,
Paulo Cohelo,
Re-encuentro
jueves, 3 de marzo de 2011
El hombre que yo amo

El hombre que yo amo tenía algo de niño,
la sonrisa ancha, tierna la mirada.
tenía la palabra de mil hombres juntos
fue mi loco amante, sabio, inteligente.
El hombre que yo amo no temía a nada,
pero cuando amaba se estremecía todo.
Guerrero incansable en busca de aventuras,
tenía manos fuertes, cálidas y puras.
El hombre que yo amo sabe que lo amo
me acogía en sus brazos, yo olvidaba todo;
él fue mi motivo, fue mi propio sol.
Él me dió alegrías que nadie me dió.
El hombre que yo amo sabe que lo amo,
y aunque ahora esté lejos, sabe que no olvido,
el hombre que yo amo sabe que lo amo.
Y aunque era loco, era loco mío.
El hombre que yo amo sabía siempre todo,
Sabía de enojos, no entendió rencores.
Arreglaba todo con sabiduría,
con sólo mirarme alegraba mi vida.
El hombre que yo amo está vivo en mi mente,
es mi único ídolo entre tanta gente,
él hacía una fiesta con mi pelo suelto,
ladrón de mis sueños, duende de mi almohada.
El hombre que yo amo sabe que lo amo
me acogía en sus brazos, yo olvidaba todo;
él me estremecía, mi más grande amor,
Él me dió alegrías que nadie me dió.
El hombre que yo amo sabe que lo amo,
y aunque ahora esté lejos, sabe que no olvido.
y aunque pase el tiempo y pase el dolor,
llevaré su vida en mi corazón…
(Sorry... Plagio y re-edición de canción popular)
lunes, 14 de febrero de 2011
Maldita Muerte
Sin importar cómo ó cuando, mis peores temores se presentaron finalmente en esta “mi mediana edad”.
En menos de un mes, perdí a mi esposo y ahora pierdo a mis hijos y con ellos los estereotipos que debería cumplir una mujer cercana a los cuarenta.
No quiero llorar, pero no puedo evitarlo. Si no salen hacia afuera, mis lágrimas corren por dentro de mis ojos, se atascan, lo aniegan todo y siento cómo se ahoga mi espíritu, mis fuerzas, mi corazón.
Literalmente, soy un arroyo anegado, desbordado, con aguas caudalosas que lo baten todo, que tienen revuelta agua, lodo, troncos, plantas y cadáveres. Llevo mis fantasmas y mis fantasías dispersas entre las ilusiones rotas, las esperanzas fugadas, las promesas fallidas, las verdades evidentes y un dolor agobiante y sordo que no creí volver a sentir en mi vida.
¡La maldita muerte! ¡MALDITA!, que no sólo termina con una vida, sino con las otras entrelazadas.
Murió mi esposo, mi compañero, el hombre de mi vida, el que más me ha amado (y creo que me amará jamás), el que sabía reírse de mí y reírse conmigo, mi comparsa, mi mayor crítico, mi más grande fan, mi alegría cáustica, mi dulce amargo, mi mejor amigo y mi némesis.
Murió furioso, enojado, luchando con fiereza, bufando como un toro, mientras sus últimas gotas de sangre salían de su boca. Aún casi desangrado, su fuerza era espectacular. Era un hombre increíblemente fuerte, brioso, incontrolable y salvaje. Murió como vivió su vida: con rebeldía y furia. Él supo que moriría y sin embargo no se abandonó. Sólo cuando comencé a rezar para él un "Padre Nuestro", comprendió todo como un balde de agua fría escurriéndose en su cara, abrió sus ojos, comenzó a calmarse y expiró.
¡Yo no podía creerlo!! ¡No se suponía que terminaría así!, ¡no ahora!, ¡NO JUSTO AHORA!!! que estábamos adoptando, que vivíamos más felices, que nos acostumbrábamos a esa paternidad voluntaria, tan deseada (y tan temida)!... sólo acerté a llamar a las enfermeras. La doctora de guardia, Rubí, confirmó su muerte y me hizo salir de la habitación.
Lo declararon muerto a las 7:35 de la mañana... ¡que ironía!, esperábamos que a las 8:00 am, comenzara la visita médica, le hicieran una endoscopía y viniera finalmente su médico de cabecera, ya que se había atravesado el fin de semana y el ISSSTE estaba "casi cerrado"... maldita muerte que no descansa los domingos.
Cuando finalmente pude pasar a su habitación, lo ví acostado en su cama al fin tranquilo y de no ser por sus ojos abiertos, hubiera tenido la ilusión de que estaba dormido. Se los cerré, acaricié su cara, su bigote y barba enhiestos y orgullosos, su cabello ondulado, besé sus labios... y no pude evitar mirar todo aquel cuerpo bienamado: sus piernas hermosas delgadas y bien torneadas, su pancita peluda que tanto me gustaba, sus brazos firmes con los que me atrapaba, su cuerpo entero que se amoldaba tan bien al mío, todo él, toda su faz, todo él, mi amor, mi vida.
Las primeras horas son inolvidables: la resistencia a la idea, las memorias de los momentos críticos, ver su cuerpo amortajado, los minutos que me permitieron estar a solas, acariciar sus piernas, su pelvis, su abdómen, el torso, sus hombros, los brazos, sus manos, su cara... recorrerlo con mis manos adivinándolo todo debajo de la mortaja con el deseo de gritarle que despertara, de pensar que no era él, de mirarlo cara a cara... después la tranquilidad en medio de la angustia, "ser fuerte", ver cómo se lo llevan sabrá Dios a donde, el recoger sus utensilios del cajón del hospital, darle los datos necesarios a los doctores para llenar los reportes, acudir a trabajo social, ver a los tíos y primos, a mis cuñados con cara de incrédulos... subir a mi vehículo aún manchado con su sangre, pensar que deberé lavarlo, que no puedo ir a un autolavado y decirles "es que mi esposo vomitó sangre" y después de la consabida pregunta responder... "no, no se recuperó, está muerto".
Muerto y yo sin poder llorarte. Muerto y yo sin estar contigo. Muerto y entregar a mis hijos a las autoridades. Muerto y yo... muerta contigo.
Ahora soy viuda, ¡horrible palabra!... y a partir de la próxima semana seré... ¿qué palabra se utiliza para designar a aquella que ya no tiene hijos?... en resumen sola, completamente sola y sin ninguna ilusión para el futuro inmediato.
En menos de un mes, perdí a mi esposo y ahora pierdo a mis hijos y con ellos los estereotipos que debería cumplir una mujer cercana a los cuarenta.
No quiero llorar, pero no puedo evitarlo. Si no salen hacia afuera, mis lágrimas corren por dentro de mis ojos, se atascan, lo aniegan todo y siento cómo se ahoga mi espíritu, mis fuerzas, mi corazón.
Literalmente, soy un arroyo anegado, desbordado, con aguas caudalosas que lo baten todo, que tienen revuelta agua, lodo, troncos, plantas y cadáveres. Llevo mis fantasmas y mis fantasías dispersas entre las ilusiones rotas, las esperanzas fugadas, las promesas fallidas, las verdades evidentes y un dolor agobiante y sordo que no creí volver a sentir en mi vida.
¡La maldita muerte! ¡MALDITA!, que no sólo termina con una vida, sino con las otras entrelazadas.
Murió mi esposo, mi compañero, el hombre de mi vida, el que más me ha amado (y creo que me amará jamás), el que sabía reírse de mí y reírse conmigo, mi comparsa, mi mayor crítico, mi más grande fan, mi alegría cáustica, mi dulce amargo, mi mejor amigo y mi némesis.
Murió furioso, enojado, luchando con fiereza, bufando como un toro, mientras sus últimas gotas de sangre salían de su boca. Aún casi desangrado, su fuerza era espectacular. Era un hombre increíblemente fuerte, brioso, incontrolable y salvaje. Murió como vivió su vida: con rebeldía y furia. Él supo que moriría y sin embargo no se abandonó. Sólo cuando comencé a rezar para él un "Padre Nuestro", comprendió todo como un balde de agua fría escurriéndose en su cara, abrió sus ojos, comenzó a calmarse y expiró.
¡Yo no podía creerlo!! ¡No se suponía que terminaría así!, ¡no ahora!, ¡NO JUSTO AHORA!!! que estábamos adoptando, que vivíamos más felices, que nos acostumbrábamos a esa paternidad voluntaria, tan deseada (y tan temida)!... sólo acerté a llamar a las enfermeras. La doctora de guardia, Rubí, confirmó su muerte y me hizo salir de la habitación.
Lo declararon muerto a las 7:35 de la mañana... ¡que ironía!, esperábamos que a las 8:00 am, comenzara la visita médica, le hicieran una endoscopía y viniera finalmente su médico de cabecera, ya que se había atravesado el fin de semana y el ISSSTE estaba "casi cerrado"... maldita muerte que no descansa los domingos.
Cuando finalmente pude pasar a su habitación, lo ví acostado en su cama al fin tranquilo y de no ser por sus ojos abiertos, hubiera tenido la ilusión de que estaba dormido. Se los cerré, acaricié su cara, su bigote y barba enhiestos y orgullosos, su cabello ondulado, besé sus labios... y no pude evitar mirar todo aquel cuerpo bienamado: sus piernas hermosas delgadas y bien torneadas, su pancita peluda que tanto me gustaba, sus brazos firmes con los que me atrapaba, su cuerpo entero que se amoldaba tan bien al mío, todo él, toda su faz, todo él, mi amor, mi vida.
Las primeras horas son inolvidables: la resistencia a la idea, las memorias de los momentos críticos, ver su cuerpo amortajado, los minutos que me permitieron estar a solas, acariciar sus piernas, su pelvis, su abdómen, el torso, sus hombros, los brazos, sus manos, su cara... recorrerlo con mis manos adivinándolo todo debajo de la mortaja con el deseo de gritarle que despertara, de pensar que no era él, de mirarlo cara a cara... después la tranquilidad en medio de la angustia, "ser fuerte", ver cómo se lo llevan sabrá Dios a donde, el recoger sus utensilios del cajón del hospital, darle los datos necesarios a los doctores para llenar los reportes, acudir a trabajo social, ver a los tíos y primos, a mis cuñados con cara de incrédulos... subir a mi vehículo aún manchado con su sangre, pensar que deberé lavarlo, que no puedo ir a un autolavado y decirles "es que mi esposo vomitó sangre" y después de la consabida pregunta responder... "no, no se recuperó, está muerto".
Muerto y yo sin poder llorarte. Muerto y yo sin estar contigo. Muerto y entregar a mis hijos a las autoridades. Muerto y yo... muerta contigo.
Ahora soy viuda, ¡horrible palabra!... y a partir de la próxima semana seré... ¿qué palabra se utiliza para designar a aquella que ya no tiene hijos?... en resumen sola, completamente sola y sin ninguna ilusión para el futuro inmediato.
martes, 8 de febrero de 2011
EL ESPEJO
Quisiera encontrar un espejo que me refleje tal cual soy, llana y simplemente, de modo que pueda conocer lo que en mí no conozco, ó no acepto, ó no quiero.
Siento cómo crece mi soledad.
Estoy rodeada de gente, pero no pueden escucharme, porque están tan ensímismados con el "deber ser" ó más bien el "deber sentir", que no me dejan suficiente libertad para irritarme, entristecerme ó alegrarme. Algunos invaden mi casa sin ningún derecho. Tocan mis cosas ó las de mis hijos y se preocupan más por obtener copias de las llaves de mi casa, que por tener sus propias casas limpias.
No he podido llorar lo suficiente y aún así me siento espantosamente tranquila. Es como un lago quieto en su superficie y con corrientes profundas en su interior.
Todos insisten en lo fuerte que soy... y es algo que no puedo creer, ni aceptar, porque ha muerto el compañero de mi vida y en estos momentos sólo pienso en lo mucho que desearía ser amada y abrazada para sentirme viva... y es que no importa si respiro, siento hambre, frío, me siento triste ó alegre. Hace días que no le doy de comer al perro, no lavo los trastes, ni la ropa y "vivo al día".
Si no fuera por mis hijos, quizás no me despertaría cada mañana y entonces creerían realmente que "no estoy tan bien", ni que "soy tan fuerte"...
Mucho de mí ha muerto con él. Entre las pérdidas está la cordura y la decencia; la pureza y la confianza; sé que el futuro será mejor porque no debo creer lo contrario, pero los días pasan, terriblemente rápidos, al grado que siento un vértigo que no me permite hacer nada, absolutamente nada.
Siento cómo crece mi soledad.
Estoy rodeada de gente, pero no pueden escucharme, porque están tan ensímismados con el "deber ser" ó más bien el "deber sentir", que no me dejan suficiente libertad para irritarme, entristecerme ó alegrarme. Algunos invaden mi casa sin ningún derecho. Tocan mis cosas ó las de mis hijos y se preocupan más por obtener copias de las llaves de mi casa, que por tener sus propias casas limpias.
No he podido llorar lo suficiente y aún así me siento espantosamente tranquila. Es como un lago quieto en su superficie y con corrientes profundas en su interior.
Todos insisten en lo fuerte que soy... y es algo que no puedo creer, ni aceptar, porque ha muerto el compañero de mi vida y en estos momentos sólo pienso en lo mucho que desearía ser amada y abrazada para sentirme viva... y es que no importa si respiro, siento hambre, frío, me siento triste ó alegre. Hace días que no le doy de comer al perro, no lavo los trastes, ni la ropa y "vivo al día".
Si no fuera por mis hijos, quizás no me despertaría cada mañana y entonces creerían realmente que "no estoy tan bien", ni que "soy tan fuerte"...
Mucho de mí ha muerto con él. Entre las pérdidas está la cordura y la decencia; la pureza y la confianza; sé que el futuro será mejor porque no debo creer lo contrario, pero los días pasan, terriblemente rápidos, al grado que siento un vértigo que no me permite hacer nada, absolutamente nada.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
